Bizkaia
El flujo migratorio impulsa el crecimiento poblacional en Euskadi en 2023

16 de febrero de 2024 | 1:19 pm
Motor del crecimiento poblacional en Euskadi en 2023
El panorama demográfico de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha experimentado notables cambios durante el último año, revelando un fenómeno digno de atención. El impacto positivo del flujo migratorio en el crecimiento poblacional en Euskadi. Según la reciente Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE), Euskadi ha ganado 14.485 residentes extranjeros en el transcurso del año 2023, un fenómeno que ha contrarrestado la pérdida de 3.206 ciudadanos de nacionalidad española.
Un incremento poblacional significativo
El saldo neto de este movimiento migratorio ha llevado a un incremento total de la población en Euskadi, situándola en 2.227.581 habitantes al 1 de enero de 2024. Este aumento de 11.279 personas se traduce en un cambio demográfico que no solo ha influido en la cantidad, sino también en la composición de la población.
Desglose de género
Analizando el desglose por género, las cifras muestran que residen en Euskadi 1.144.347 mujeres y 1.083.234 hombres. El incremento interanual ha sido más pronunciado entre la población masculina, que ha experimentado un crecimiento de 5.730 individuos, superando a las 5.549 mujeres adicionales.
Tendencia a nivel nacional
Además, este fenómeno no es exclusivo de Euskadi; a nivel nacional, España ha alcanzado un nuevo máximo histórico con una ganancia de población de 507.548 personas en 2023, llegando a los 48.592.909 habitantes. Este aumento, ligeramente inferior al de 2022, se atribuye principalmente al incremento de personas nacidas en otros países, representando el 18,05% del total.
Distribución y nacionalidades
Al inicio de 2024, en España residían 42.101.407 personas de nacionalidad española y 6.491.502 con otras nacionalidades, constituyendo el 13,36% del total. De los 48.592.909 habitantes, el 51% eran mujeres, mientras que 23.807.546 eran hombres.

Análisis regional
En el contexto de las comunidades autónomas, Andalucía sigue siendo la más poblada, con 8.620.120 habitantes, seguida de Cataluña, que ha superado los ocho millones (8.021.049). Madrid se posiciona en tercer lugar, alcanzando los siete millones (7.000.621), mientras que la Comunidad Valenciana cuenta con 5.316.478 habitantes.
Sin duda, el flujo migratorio, ha emergido como un factor clave en la dinámica demográfica de Euskadi, contribuyendo significativamente al crecimiento poblacional. Estos datos reflejan no solo cifras, sino una transformación en la composición y diversidad de la población, destacando la relevancia de un enfoque inclusivo y acogedor hacia los residentes extranjeros.
Más noticias
EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
31 de marzo de 2025 | 4:53 pm
Iker Casanova reclama que los municipios reciban una mayor parte del reparto económico por su papel clave en el bienestar ciudadano Iker Casanova, portavoz de …
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla