Bizkaia
El flysch testigo geológico de milenios en Euskadi

12 de enero de 2024 | 12:10 pm
En el corazón del País Vasco, la playa de Itzurun emerge como un lienzo natural donde la historia geológica de nuestro planeta se revela con una claridad asombrosa, aquí el flysch, una formación rocosa que cuenta la historia de millones de años, se presenta no solo como un espectáculo visual, sino también como un libro abierto para entender los procesos geológicos que han dado forma a nuestra tierra. Hablar de Itzurun es sumergirse en un viaje a través del tiempo, donde cada capa de roca cuenta una historia única de cambios y evolución.
El flysch de Itzurun es un fenómeno geológico que, a simple vista, cautiva por su belleza y magnitud. Pero su verdadero valor reside en lo que representa: es el resultado de antiguos sedimentos marinos que fueron depositados en las profundidades oceánicas. Estos sedimentos, a lo largo de miles de años, han sido testigos y víctimas de las fuerzas titánicas de la Tierra. La colisión de la placa ibérica con Europa y la apertura del Golfo de Bizkaia, ha provocado que estas capas de sedimento se doblen y emerjan a la superficie, creando el paisaje que hoy admiramos.
El proceso geológico detrás del flysch de Itzurun

La historia del flysch de Itzurun es una narrativa de transformaciones profundas. Estos sedimentos, originalmente depositados en el fondo del mar, fueron sometidos a una presión y temperatura intensas debido a los movimientos tectónicos. Este proceso, conocido como metamorfismo, ha cambiado la composición y la estructura de los sedimentos, convirtiéndolos en lo que ahora vemos como capas de roca. Al mismo tiempo, el choque entre la placa ibérica y la europea, junto con el descenso del nivel del mar, ha contribuido a que estas formaciones emergieran a la superficie.
El flysch no es solo una maravilla geológica, sino también un testimonio del poder de la naturaleza y de los procesos que han moldeado nuestro planeta.
La importancia del flysch en el estudio geológico y su impacto en Bizkaia
El estudio del flysch es crucial para comprender la historia geológica de la región y, por extensión, del planeta. Cada estrato del flysch ofrece pistas sobre los cambios climáticos, los eventos geológicos y la evolución de la vida en la Tierra. Para los geólogos, Itzurun es un laboratorio natural que proporciona información invaluable sobre períodos que abarcan desde la Era Mesozoica hasta la actualidad.
En Bizkaia, el flysch no es solo un fenómeno geológico de interés científico, sino también un elemento central de la identidad y el paisaje cultural. Su presencia ha influido en el desarrollo de la región, no solo en términos de turismo, sino también en la comprensión y apreciación de la naturaleza. Los residentes de Bilbao y sus alrededores tienen en el flysch un recordatorio constante del legado geológico que les rodea, un legado que cuenta la historia de la Tierra misma.
La playa de Itzurun y su flysch rocoso son, por tanto, mucho más que una simple atracción turística. Representan un capítulo crucial en la historia geológica, una página viva que nos habla de los procesos que han dado forma a nuestro mundo. Para los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia, el flysch es un símbolo de la historia profunda de su tierra, un recordatorio de que, en cada roca y en cada capa, hay una historia que contar, una historia que nos conecta con el pasado de nuestro planeta y, en última instancia, con nosotros mismos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?