Bizkaia
El futuro de Osakidetza: OPE récord con su impacto en la salud pública vasca

29 de septiembre de 2023 | 8:15 pm
Osakidetza, el servicio de salud del País Vasco, es una institución que siempre ha estado en el centro del debate en temas de salud pública. La Oferta de Empleo Público (OPE) es un claro ejemplo de la magnitud de la demanda en el sector salud y del compromiso del Departamento de Salud para fortalecer y estabilizar su fuerza laboral.
Un Análisis Profundo de las Cifras
Es innegable la alta participación en las pruebas de selección de la OPE. 83 600 aspirantes. Una cifra que no solo refleja el interés en las oportunidades laborales, sino también la confianza en Osakidetza como institución. Es esencial desglosar este número para entender el panorama completo:
- Celador con 19 462 aspirantes
- Auxiliar administrativo con 15 320 aspirantes
- Enfermería con 13 287 aspirantes
- Auxiliar de enfermería con 12 961 aspirantes
- Operario de servicios con 8747 inscritos
- Administrativo con 8034 inscritos
- Técnico especialista de laboratorio con 2138 inscritos
- Fisioterapeuta con 1842 inscritos
- Conductor de servicios generales con 1813 inscritos
Estas cifras demuestran una diversidad de perfiles profesionales dispuestos a aportar en distintas áreas, desde labores administrativas hasta roles más técnicos y especializados.
El Cronograma por Delante
El ritmo de las pruebas no se detiene. A lo largo de octubre y noviembre, la OPE seguirá con las pruebas selectivas para las otras 79 categorías, culminando el 25 de noviembre.
Estabilización y Proyección
El proceso de estabilización es clave. Al estabilizar a más de 11 000 profesionales, que representan un tercio de la plantilla, Osakidetza está sentando las bases para una atención médica más sólida y coherente en el futuro. Más aún, reduciendo la tasa de interinidad a menos del 8%, se asegura un equipo más permanente y comprometido.
La Respuesta al Llamado de Sindicatos y Aspirantes
Osakidetza ha escuchado. Al concluir la publicación de los resultados provisionales de todas las convocatorias de la OPE de 2018-19 en las categorías iniciales, responde a una demanda histórica de sindicatos y aspirantes.
Conclusión: Un Futuro Prometedor
El proceso OPE es más que un conjunto de exámenes y cifras. Representa el futuro de la salud pública vasca y el compromiso de Osakidetza para fortalecer su plantilla y mejorar la atención al ciudadano. En un mundo donde la salud es primordial, acciones como estas brindan esperanza y certeza de un mañana más saludable para todos.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación