Bizkaia
El gasto social de Euskadi: RGI e ingreso mínimo vital

26 de julio de 2023 | 7:46 pm
El gasto social de Euskadi: RGI e ingreso mínimo vital
El Consejo Económico y Social de Euskadi (CES) ha publicado su informe anual, destacando un dato relevante sobre el gasto social en la comunidad. Durante el año 2022, Euskadi destinó un total de 419 millones de euros a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y al Ingreso Mínimo Vital (IMV), lo que representa el 25% del gasto nacional en estas prestaciones de inclusión social.
Retos en la protección social
Este dato refleja el compromiso de las instituciones vascas con la protección social y el bienestar de sus ciudadanos más vulnerables. La RGI e IMV desempeñan un papel crucial en la garantía de una red de seguridad para aquellos que se encuentran en situaciones de dificultad económica, ofreciendo apoyo financiero para cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

El desafío del empleo industrial
A pesar de este esfuerzo en el ámbito de las prestaciones sociales, el CES también ha advertido sobre los desafíos que enfrenta Euskadi, especialmente en el contexto de la pérdida de empleo en el sector industrial. La economía vasca ha dependido históricamente de la industria, y su debilitamiento plantea un reto importante para la recuperación económica de la región.
El camino hacia la recuperación económica
En este sentido, el informe del CES destaca la importancia de abordar la pérdida de empleo industrial y fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo. La reactivación de sectores clave será fundamental para impulsar la recuperación económica y garantizar un futuro sostenible para todos los ciudadanos de Euskadi.
En conclusión, el gasto de Euskadi en RGI e Ingreso Mínimo Vital muestra un compromiso significativo con la inclusión social y el bienestar de sus ciudadanos. Sin embargo, los desafíos económicos actuales requieren un enfoque integral para impulsar la recuperación y asegurar un futuro próspero para la comunidad vasca.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028