Bizkaia
El Gobierno vasco ajusta las previsiones de crecimiento económico para 2023

17 de abril de 2023 | 10:00 am
Nuevas estimaciones macroeconómicas apuntan a un crecimiento del 1,5% del PIB
El consejero de Economía y Hacienda del Ejecutivo vasco, Pedro Azpiazu, ha presentado las nuevas estimaciones macroeconómicas para Euskadi en 2023. Según estas previsiones, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca un 1,5% en el presente año, un ajuste de 6 décimas menos en comparación con las cifras previstas anteriormente.
Factores que influyen en el ajuste de las previsiones
El cambio en las previsiones de crecimiento económico se debe a diversos factores, entre los que destacan:
- Alta inflación: La inflación sigue siendo un problema importante que afecta al crecimiento económico y al poder adquisitivo de los ciudadanos.
- Guerra en Ucrania: La continuidad del conflicto bélico en Ucrania genera incertidumbre en los mercados internacionales y afecta a la economía global.
Tasa de paro y crecimiento por sectores
En cuanto a la tasa de paro, se espera que se sitúe en el 8,2%, apenas una décima menos que la estimación realizada en enero. Se prevé la creación de 12.000 puestos de trabajo en el territorio vasco durante 2023.
En relación al crecimiento por sectores, se espera que la industria sea uno de los pilares fundamentales para sostener el crecimiento económico, con una tasa de mejoría del 1,1%. Por otro lado, el sector de la construcción podría experimentar un aumento cercano al 0,6%.
El sector servicios en recuperación
Las perspectivas para el sector servicios son más optimistas, con un crecimiento estimado del 1,8% para 2023. Esto se debe, en gran parte, al dinamismo del comercio, la hostelería y el transporte, que poco a poco recuperan niveles previos a la pandemia.
Cauteloso optimismo ante las cifras económicas
A pesar de las incertidumbres que aún persisten, el consejero de Economía ha trasladado un mensaje de «cauteloso optimismo» en relación a las cifras económicas. Según el Gobierno Vasco, Euskadi ha experimentado un incremento medio del PIB del 4,4% en el último año, superando las cifras de los principales países europeos.
El consejero Azpiazu señala que el elevado dinamismo del mercado laboral y las medidas implementadas por los gobiernos para amortiguar las caídas del poder adquisitivo han contribuido a mantener el crecimiento económico en niveles significativos. Además, el ahorro acumulado por las familias durante la pandemia también ha sido un factor importante en la estabilización de la economía.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028