Bizkaia
El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
2 de enero de 2025 | 11:18 am
Una nueva etapa en la movilidad ferroviaria
Desde enero de 2025, el Gobierno Vasco, a través del Departamento de Movilidad Sostenible, ha comenzado a gestionar las líneas de Cercanías transferidas desde el Gobierno central. Esta nueva etapa incluye las líneas C-1, C-2 y C-3 de Bilbao, la C-1 de San Sebastián y la C4f de ancho métrico de Bilbao. Aunque Renfe seguirá operando los trenes, el Gobierno Vasco asume competencias clave como la política tarifaria, la inspección y la regulación de derechos de los usuarios.
Plan de transición y mejoras inmediatas
La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha señalado que este primer año será de transición, con cambios significativos. Uno de los más destacados es la reorganización de la línea C3 entre Aiaraldea y Bilbao. A partir del 7 de enero, se introducirán 16 servicios Civis en días laborables, reduciendo tiempos de viaje con paradas limitadas. Además, las frecuencias entre Llodio y Bilbao se incrementarán a intervalos de 15 minutos, y los fines de semana pasarán de 55 a 76 circulaciones con origen o destino en Orduña.
Estas mejoras no solo buscan optimizar los tiempos de viaje, sino también garantizar una mayor eficiencia y accesibilidad para los usuarios de la red ferroviaria.
Nuevas conexiones y proyectos futuros
En Álava, el Departamento de Movilidad Sostenible y Renfe han acordado el diseño de un nuevo servicio que conectará Miranda de Ebro y Alsasua con paradas estratégicas en horarios clave. Asimismo, se prevé la prolongación de trayectos que actualmente terminan en Vitoria-Gasteiz, para abarcar toda la Llanada Alavesa.
En Bizkaia, el municipio de Karrantza contará con una lanzadera ferroviaria a Aranguren, conectando con Bilbao mediante cinco servicios diarios en ambos sentidos. Este proyecto está condicionado por las obras de electrificación que ADIF llevará a cabo próximamente.
Inversión en infraestructuras y sostenibilidad
Renfe se compromete a renovar 25 trenes antes de finales de 2027, incorporando unidades más modernas y sostenibles. Además, ADIF invertirá 400 millones de euros en los próximos diez años para mejorar la red ferroviaria de Euskadi. Estas inversiones incluyen trabajos en accesibilidad, uno de los aspectos prioritarios del Gobierno Vasco, que trabajará conjuntamente con ADIF para garantizar un transporte inclusivo.
En cuanto a las tarifas, el Gobierno Vasco gestionará la política tarifaria de las Cercanías. La gratuidad vigente en todo el país continuará aplicándose en Euskadi hasta junio de 2025, beneficiando económicamente a los usuarios y fomentando el uso del transporte público.
Compromiso con la movilidad sostenible
La consejera García Chueca ha enfatizado que esta transferencia de competencias es un paso crucial hacia un transporte público universal y accesible en Euskadi. La colaboración interinstitucional será clave para garantizar un servicio de calidad que combine eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad.
Más noticias
¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
1 de febrero de 2025 | 8:14 am
Un trágico suceso en Kareaga Goikoa Un hombre ha fallecido este viernes al saltar desde una ventana del tercer piso para escapar de un incendio …
Seguir leyendo «¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?»
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades