Bizkaia
El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi

2 de enero de 2025 | 11:18 am
Una nueva etapa en la movilidad ferroviaria
Desde enero de 2025, el Gobierno Vasco, a través del Departamento de Movilidad Sostenible, ha comenzado a gestionar las líneas de Cercanías transferidas desde el Gobierno central. Esta nueva etapa incluye las líneas C-1, C-2 y C-3 de Bilbao, la C-1 de San Sebastián y la C4f de ancho métrico de Bilbao. Aunque Renfe seguirá operando los trenes, el Gobierno Vasco asume competencias clave como la política tarifaria, la inspección y la regulación de derechos de los usuarios.
Plan de transición y mejoras inmediatas
La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha señalado que este primer año será de transición, con cambios significativos. Uno de los más destacados es la reorganización de la línea C3 entre Aiaraldea y Bilbao. A partir del 7 de enero, se introducirán 16 servicios Civis en días laborables, reduciendo tiempos de viaje con paradas limitadas. Además, las frecuencias entre Llodio y Bilbao se incrementarán a intervalos de 15 minutos, y los fines de semana pasarán de 55 a 76 circulaciones con origen o destino en Orduña.
Estas mejoras no solo buscan optimizar los tiempos de viaje, sino también garantizar una mayor eficiencia y accesibilidad para los usuarios de la red ferroviaria.
Nuevas conexiones y proyectos futuros
En Álava, el Departamento de Movilidad Sostenible y Renfe han acordado el diseño de un nuevo servicio que conectará Miranda de Ebro y Alsasua con paradas estratégicas en horarios clave. Asimismo, se prevé la prolongación de trayectos que actualmente terminan en Vitoria-Gasteiz, para abarcar toda la Llanada Alavesa.
En Bizkaia, el municipio de Karrantza contará con una lanzadera ferroviaria a Aranguren, conectando con Bilbao mediante cinco servicios diarios en ambos sentidos. Este proyecto está condicionado por las obras de electrificación que ADIF llevará a cabo próximamente.
Inversión en infraestructuras y sostenibilidad
Renfe se compromete a renovar 25 trenes antes de finales de 2027, incorporando unidades más modernas y sostenibles. Además, ADIF invertirá 400 millones de euros en los próximos diez años para mejorar la red ferroviaria de Euskadi. Estas inversiones incluyen trabajos en accesibilidad, uno de los aspectos prioritarios del Gobierno Vasco, que trabajará conjuntamente con ADIF para garantizar un transporte inclusivo.
En cuanto a las tarifas, el Gobierno Vasco gestionará la política tarifaria de las Cercanías. La gratuidad vigente en todo el país continuará aplicándose en Euskadi hasta junio de 2025, beneficiando económicamente a los usuarios y fomentando el uso del transporte público.
Compromiso con la movilidad sostenible
La consejera García Chueca ha enfatizado que esta transferencia de competencias es un paso crucial hacia un transporte público universal y accesible en Euskadi. La colaboración interinstitucional será clave para garantizar un servicio de calidad que combine eficiencia, accesibilidad y sostenibilidad.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025