Bizkaia
El Gobierno vasco edita dos guías para dejar el tabaco

14 de abril de 2024 | 10:00 am
Iniciativa del Gobierno vasco para cesar el consumo de tabaco
El Gobierno Vasco, a través de su Departamento de Salud, ha lanzado dos nuevas guías orientadas a facilitar la cesación del tabaquismo entre la ciudadanía de la región, una acción enmarcada dentro de la estrategia más amplia ‘Euskadi Libre de Humo’.
Este material se presenta como una herramienta vital para los interesados en dejar de fumar, ofreciendo no solo datos e información detallada sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco, sino también estrategias concretas y probadas para superar la adicción. La primera guía, bajo el título ‘Mejor sin tabaco: ¡puedes conseguirlo!’, se dirige al público general y proporciona un enfoque paso a paso sobre cómo enfrentar el proceso de dejar de fumar, desde la preparación inicial hasta el mantenimiento de la abstinencia.
Impacto del tabaquismo durante el embarazo y consejos especializados
La segunda guía, ‘El embarazo mejor sin tabaco’, se centra en las mujeres embarazadas, ofreciendo información crítica sobre cómo el tabaquismo afecta no solo a la madre sino también al desarrollo del feto. Esta guía desmiente mitos comunes y sugiere medidas prácticas para mantener un entorno libre de humo, destacando la importancia de un ambiente saludable para el bienestar del bebé.

Ambas guías están disponibles tanto en formato digital como impreso, con una tirada inicial de 6.000 ejemplares de la guía general y 2.000 de la guía sobre el embarazo. Estas se distribuirán ampliamente a través de los centros de salud de Atención Primaria de Osakidetza, así como en instituciones relacionadas con la salud y la seguridad laboral y entidades del Tercer Sector involucradas en la prevención de adicciones.
El Departamento de Salud ha subrayado que dejar de fumar no sólo es beneficioso para quien abandona el hábito, previniendo enfermedades graves como el cáncer y problemas cardiovasculares, sino que también reduce significativamente la exposición al humo de segunda mano, protegiendo así a los más vulnerables de la sociedad, incluyendo niños y personas con condiciones de salud preexistentes.
El enfoque de estas guías se alinea con el plan ‘MPOWER’ de la Organización Mundial de la Salud, que identifica intervenciones claves para combatir el tabaquismo a nivel global. Ofrecer ayuda concreta para dejar de fumar es uno de los componentes esenciales de este plan, y el Gobierno Vasco ha tomado medidas concretas para asegurar que esta ayuda sea accesible para todos los ciudadanos que deseen dejar de fumar.
El compromiso del Gobierno Vasco con la salud pública se refleja en estas iniciativas, que no solo buscan informar, sino también empoderar a los individuos para que tomen decisiones saludables y responsables respecto a su bienestar y el de sus familias. La publicación de estas guías es un paso más hacia una comunidad más saludable y consciente de los riesgos del tabaco.
Estas herramientas se suman a los recursos ya disponibles a través de Osakidetza, que incluyen soporte presencial, online y mixto para aquellos que buscan dejar de fumar. Con estos recursos, el Gobierno Vasco espera no solo reducir la prevalencia del tabaquismo en la región, sino también sus impactos en la salud pública a largo plazo.
El lanzamiento de estas guías representa un ejemplo claro de cómo las políticas de salud pública pueden adaptarse para enfrentar retos específicos y mejorar la calidad de vida de la población. En un mundo donde el tabaquismo sigue siendo una de las principales causas evitables de enfermedad y muerte prematura, iniciativas como esta son esenciales para avanzar hacia una sociedad más saludable y consciente.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación