Bizkaia
El Gobierno Vasco impulsa innovador centro de investigación en automoción con €12,5 millones

14 de diciembre de 2023 | 11:30 am
El Gobierno Vasco, comprometido con el avance tecnológico y la innovación, ha aprobado una significativa inversión de 12.588.451 euros para la creación del Centro de Investigación de Fabricación Avanzada en Automoción. Este centro, que se espera esté operativo en 2025 en Jundiz (Vitoria-Gasteiz), es una colaboración entre Mercedes-Benz, Gestamp y MB Sistemas de Corporación Mondragón. El objetivo de este proyecto es liderar el desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas inteligentes para la fabricación de vehículos eléctricos y conectados.
La iniciativa, respaldada por el lehendakari Iñigo Urkullu y otras figuras clave del sector, refleja el compromiso del Gobierno Vasco con la innovación en un área estratégica como es la automoción. El centro, que contará con un edificio propio en una parcela de Sprilur, será un espacio de investigación colaborativa enfocado en tecnologías avanzadas y sostenibles para el sector automotriz.
El impacto del centro en la industria automotriz y la economía vasca
Este centro no solo potenciará el desarrollo tecnológico en el campo de la automoción, sino que también fortalecerá la economía de Euskadi. Se espera que el proyecto, con una inversión total de 25 millones de euros, genere riqueza y empleo de calidad en la región. El enfoque colaborativo del centro, que une a empresas líderes y agentes tecnológicos, es clave para abordar los retos actuales de la industria, especialmente en electrificación, sostenibilidad y digitalización.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha resaltado la importancia de contar con una infraestructura científico-tecnológica de vanguardia en Euskadi. Este centro será esencial para el desarrollo de una investigación de excelencia y para superar los desafíos que enfrenta el sector de la automoción.
La visión a futuro y la relevancia del centro en el escenario global
La creación de este centro de investigación avanzada es un paso estratégico para posicionar a Euskadi como un referente en la industria automotriz a nivel nacional y europeo. Con su enfoque en tecnologías de fabricación avanzadas, el centro buscará ser líder en I+D y en la resolución de desafíos técnicos futuros.
La gerente de BAM, Mariluz Villamor, ha enfatizado que la colaboración público-privada es fundamental para la innovación y el desarrollo del conocimiento. El centro, al integrar a los principales actores del ecosistema de innovación del País Vasco, trabajará en tecnologías clave para el vehículo eléctrico del futuro y en el concepto de fábrica flexible e inteligente.
En resumen, la inversión del Gobierno Vasco en el Centro de Investigación de Fabricación Avanzada en Automoción es un claro ejemplo de cómo la colaboración y la innovación pueden impulsar la industria y la economía. Este proyecto no solo beneficia al sector automotriz, sino que también posiciona a Euskadi como un líder en tecnología avanzada y sostenible.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano