Bizkaia
El Gobierno Vasco penalizará a los ertzainas gordos

21 de junio de 2023 | 5:00 pm
Gobierno Vasco premia el físico y descuida la salud mental
Una reciente medida del Gobierno Vasco, de mano de Josu Erkoreka, ha puesto sobre la mesa una cuestión tan polémica como sorprendente: bonificaciones a los miembros de la Ertzaintza por mantenerse físicamente en forma. Una decisión que, a priori, podría parecer razonable, pero que al profundizar genera dudas sobre la orientación de las políticas de recursos humanos en nuestro cuerpo policial.
El foco en el estado físico parece priorizar el estereotipo del policía robusto y enérgico, desatendiendo, en cambio, aspectos tan o más importantes como la forma psíquica e intelectual. ¿Acaso estos factores no tienen un peso igualmente esencial en el desempeño policial?
Un Estereotipo Simplista
En la visión clásica del oficial de policía, resalta una figura fuerte y físicamente capacitada. En situaciones de emergencia, esto puede ser crucial. Sin embargo, es importante subrayar que la labor de la Ertzaintza va mucho más allá de la fuerza física. La labor policial también requiere capacidades intelectuales y emocionales, que permiten resolver conflictos y tomar decisiones estratégicas en situaciones complejas.
Premiar únicamente el aspecto físico puede dar lugar a una visión reduccionista del cuerpo policial, que no refleje la realidad y diversidad de habilidades que son necesarias para desempeñar este rol. El mensaje que se envía, tanto al cuerpo policial como a la sociedad, es que la fuerza física prevalece sobre otros aspectos clave en la labor policial.
La Importancia de la Salud Mental
Asimismo, es esencial considerar la importancia de la salud mental en un trabajo de alto estrés como el de la Ertzaintza. Los agentes policiales están frecuentemente expuestos a situaciones traumáticas y de alta tensión, que pueden afectar su estabilidad emocional y, por ende, su rendimiento laboral.
Además de considerar la salud física, el Gobierno Vasco debería poner en marcha medidas que fomenten el bienestar psicológico de los agentes. En vez de bonificar solamente el estado físico, se podría contemplar programas de apoyo psicológico, terapias de estrés y otras estrategias de cuidado de la salud mental.
La Policía que Necesitamos
La decisión del Gobierno Vasco refleja un modelo de policía que parece estar más centrado en la imagen que en las necesidades reales de sus agentes y de la sociedad. Necesitamos una Ertzaintza que no solo esté físicamente preparada, sino también emocionalmente fuerte y cognitivamente apta.
Es importante repensar qué valoramos y qué recompensamos en nuestro cuerpo policial. No debemos caer en estereotipos simplistas, sino fomentar una visión integral que tenga en cuenta la complejidad y diversidad de roles que juega la Ertzaintza. Es necesario un cambio en la perspectiva del Gobierno Vasco, que debería apostar por un enfoque más holístico en sus políticas de recursos humanos.
Este tipo de medidas, que parecen más bien salidas de una mentalidad anticuada, son un reflejo del modelo de policía del PNV que necesita una revisión profunda para adaptarse a las exigencias del siglo XXI. La sociedad vasca merece una Ertzaintza que esté a la altura de los desafíos actuales y que se enfoque en los aspectos realmente cruciales de su labor, más allá de la pura fuerza física.
Porque sí, mantenerse en forma es importante, pero cuidar de la mente y del intelecto lo es aún más. Y en esto, el Gobierno Vasco tiene todavía un largo camino por recorrer.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?