Bizkaia
El Gobierno Vasco presenta su proyecto de Presupuestos 2024 en el Parlamento

1 de noviembre de 2024 | 8:17 am
Osakidetza y juventud, áreas prioritarias en el primer presupuesto de Pradales
El Gobierno Vasco ha entregado en el Parlamento el proyecto de Presupuestos para 2024, un documento extenso que define las prioridades del Ejecutivo de Imanol Pradales en su primera legislatura. Este presupuesto incluye partidas significativas para la sanidad, emancipación juvenil e infraestructuras clave, en lo que se presenta como una carta de presentación del nuevo lehendakari y su equipo.
Sanidad: Modernización y nuevas infraestructuras de atención primaria
Uno de los ejes destacados del presupuesto es la inversión en Osakidetza, el sistema de salud pública vasco. El Gobierno ha asignado fondos para la construcción de nuevos centros de atención primaria y la modernización de los ya existentes, en línea con el compromiso de Pradales de fortalecer los servicios sanitarios. Las localidades de Laudio, Loiola (Donostia), Casco Viejo (Gasteiz), Bolueta (Bilbao), Elgoibar, Bergara, Lazkao y Sondika son algunas de las beneficiadas en esta planificación sanitaria que apunta a mejorar la cobertura y accesibilidad para la población.
Emancipación juvenil y movilidad urbana en el presupuesto
El presupuesto también incluye una partida de 53 millones de euros para el programa Emantzipa, un plan de ayudas diseñado para facilitar la emancipación juvenil y mejorar el acceso a la vivienda para jóvenes. Asimismo, se destinan 33 millones de euros para la línea 5 del metro a Galdakao, un proyecto que amplía la conectividad en la región, facilitando el acceso y la movilidad.
Transferencia de Renfe y plan de inversión en cercanías
Otro punto clave del presupuesto es la transferencia de competencias en ferrocarriles de cercanías, por la que se han asignado 92,7 millones de euros para la gestión del servicio que anteriormente correspondía a Renfe. Este importe forma parte del Cupo, la contribución anual del País Vasco al Estado, y se enmarca en el acuerdo que incluye un plan de inversiones de 400 millones de euros para mejorar el servicio ferroviario en la región. El compromiso entre ambas administraciones permitirá modernizar la infraestructura ferroviaria, mejorando la movilidad y conectividad de la población vasca.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?