Bizkaia
El hospital de Galdakao se renueva: inaugurará parking de 5 plantas con más de 1.000 plazas

15 de febrero de 2024 | 2:30 pm
La renovación del Hospital de Galdakao marca un hito en la mejora de infraestructuras sanitarias en la provincia de Bizkaia. Este proyecto, no solo resuelve el problema crónico de aparcamiento, sino que también redefine el concepto de espacio hospitalario moderno. Con la construcción de un nuevo edificio de consultas externas y un parking subterráneo de cinco plantas con 1.129 plazas, el hospital se posiciona como un centro de referencia en la atención sanitaria y la comodidad para pacientes y trabajadores.
Las dificultades de aparcamiento han sido una constante en la experiencia de quienes visitan el hospital de Galdakao. La nueva estructura busca no solo ofrecer una solución práctica a este problema, sino también mejorar el entorno del hospital. La integración de este amplio parking subterráneo en el diseño del hospital es un ejemplo claro de cómo la arquitectura puede contribuir al bienestar de las personas y al cuidado del entorno urbano.
Un diseño innovador y funcional para el bienestar de los usuarios del hospital de Galdakao

La nueva edificación, con sus 58.000 metros cuadrados distribuidos en nueve plantas, está pensada para satisfacer las necesidades actuales y futuras del hospital de Galdakao. Se divide en tres grandes áreas: asistencial, administrativa y de aparcamiento. La zona asistencial, equipada con tecnología de punta, será un espacio dedicado a mejorar la experiencia del paciente y la eficiencia del personal médico. Aquí, la atención se centrará en las consultas externas, la radiología y la farmacia ambulatoria.
La futura línea 5 del metro, con una parada en el hospital de Galdakao, complementará el sistema de transporte y accesibilidad al centro. Este enfoque integral muestra un compromiso no solo con la salud, sino también con la sostenibilidad y la movilidad urbana. Al eliminar las plazas de aparcamiento en superficie, se recupera espacio para los peatones, creando un entorno más amigable y seguro.
El diseño del edificio es un reflejo de la visión moderna del hospital. Con su fachada de retícula cuadrada y una estética armoniosa, se busca crear un espacio que sea acogedor y que esté en armonía con el entorno. La conexión con el espacio exterior es clave en este diseño, proporcionando a los usuarios un ambiente luminoso y confortable.
Reforma integral: un nuevo acceso y más servicios
El proyecto de reforma no se limita al nuevo edificio de consultas externas. El Hospital de Basurto también experimentará una transformación significativa. Un nuevo acceso desde la calle Gurtubay y la construcción de dos bloques adicionales mejorarán la funcionalidad y la accesibilidad del hospital. Estos nuevos espacios albergarán alrededor de 250 consultas y salas de tratamiento, así como una área de radiología ambulatoria y farmacia.
La integración de estos bloques en el diseño general del hospital es un claro indicativo de una planificación cuidadosa y de una visión a futuro. Con sus cuatro plantas subterráneas para aparcamiento y servicios adicionales, estos nuevos edificios representan un compromiso con la mejora continua de la atención médica y el confort de los pacientes.
La renovación del Hospital de Galdakao y el Hospital de Basurto representa un avance significativo en la infraestructura sanitaria de Bizkaia. Con estas mejoras, los hospitales no solo ofrecerán una mayor comodidad y accesibilidad, sino que también se convertirán en espacios más acogedores y eficientes. Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación y la planificación pueden trabajar juntas para mejorar la calidad de vida de pacientes y trabajadores, así como la experiencia general de recibir y brindar atención médica.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación