Bizkaia
El Lehendakari aclara al consejero de economía Azpiazu
26 de marzo de 2023 | 7:19 am
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha querido aclarar las palabras de su consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, al hablar sobre el impacto del terrorismo de ETA en la economía vasca. A través de una serie de publicaciones en redes sociales, Urkullu ha negado que Azpiazu haya “minimizado” el efecto del terrorismo en la región y ha reiterado el compromiso de su gobierno con el reconocimiento del “sufrimiento padecido por hombres y mujeres empresarios, altos directivos, ejecutivos y profesionales socio-económicos”.
El lehendakari ha salido al paso de la “mala interpretación” de las declaraciones de su consejero, quien afirmó que el terrorismo de ETA fue “un drama más en lo personal que en lo económico” y que no tuvo “esa repercusión” tan negativa que “a veces se dice que tuvo” en los indicadores macroeconómicos. Urkullu ha pedido disculpas a las personas a las que esta “mala interpretación haya podido inducir a error” y ha asegurado que “no hay duda alguna” sobre el compromiso del Gobierno Vasco y de Azpiazu con el apoyo a los empresarios vascos.

Iñigo Urkullu ha subrayado que Azpiazu es “absolutamente conocedor de la incidencia en la sociedad vasca y en su propio entorno del terrorismo ejercido por ETA” y que es miembro de un partido y un gobierno que siempre ha condenado “todo medio de expresión del terrorismo” y que reconoce el sufrimiento padecido por las víctimas.
El lehendakari ha lamentado que se “quiera confundir la imposibilidad de cuantificar la incidencia económica con la constatada incidencia humana y social” y ha explicado que lo que su consejero quiso decir es que, “a pesar de ETA, Euskadi ha sido capaz de salir adelante desde el punto de vista socio-económico”.
Urkullu ha recordado que “la destrucción y el sufrimiento que supuso el terrorismo de ETA no quebraron la determinación de las instituciones, las empresas y la sociedad” y que los datos y la realidad actual corroboran esta afirmación. Decir esto, según el lehendakari, no significa minimizar el terrorismo, sino destacar “la capacidad y fortaleza de nuestra sociedad frente a ETA y de todas las personas que han contribuido con su compromiso y esfuerzo al desarrollo económico y social de Euskadi”.
Esta declaración de Urkullu pretende poner fin a la polémica surgida a raíz de las palabras de su consejero de Economía y Hacienda. El lehendakari ha dejado claro que el Gobierno Vasco se mantiene firme en su compromiso con las víctimas del terrorismo y en el reconocimiento de su sufrimiento, así como en la condena de toda forma de violencia. Además, ha destacado la resiliencia y el esfuerzo de la sociedad vasca para sobreponerse a las dificultades generadas por el terrorismo y lograr la paz.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025