Bizkaia
El lindane de Bizkaia encuentra una solución sorprendente

11 de octubre de 2023 | 2:01 pm
La batalla contra los contaminantes persistentes ha dado un paso significativo hacia adelante gracias a un grupo de investigadores que han desarrollado un compuesto capaz de eliminar de manera irreversible el lindano, un pesticida tóxico y bioacumulativo, de los vertederos y suelos afectados.
El Lindano: Un Enemigo Silencioso y Persistente
El lindano ha sido un enemigo invisible y duradero para el medio ambiente y la salud humana. Utilizado como pesticida durante décadas, este compuesto ha contaminado suelos y cursos de agua, persistiendo en el ambiente incluso después de que su uso fue prohibido en la Unión Europea en 2008 y declarado carcinógeno por la Organización Mundial de la Salud en 2015.
Un Compuesto Innovador para una Descontaminación Efectiva
El nuevo compuesto, desarrollado por investigadores del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra, junto con Magna y Emgrisa, ofrece una solución prometedora para eliminar el lindano de los suelos de manera irreversible. Este compuesto, que ha sido probado tanto en laboratorio como en el vertedero de Bailín en Sabiñánigo, ha demostrado ser altamente eficaz, eliminando más del 90% de altas concentraciones de lindano en un corto período de tiempo.
Un Enfoque Doble para la Eliminación del Lindano
El compuesto actúa mediante dos mecanismos complementarios de destrucción química del lindano, conjugando un ambiente reductor y alcalino con una estructura microporosa especialmente absorbente. Además, el producto es económicamente viable, compuesto por materias primas sencillas y alineadas con los principios de la economía circular.
Aplicación Directa y Recuperación del Suelo
Una de las ventajas más notables de este nuevo compuesto es su capacidad para ser aplicado directamente al suelo afectado, sin necesidad de aislar el área contaminada. Además, su capacidad polisorbente permite la recuperación del suelo contaminado por diversos compuestos, tanto orgánicos como inorgánicos, como es el caso de los metales pesados.
Hacia un Futuro Más Limpio y Seguro
Este avance representa un paso significativo hacia un futuro donde los errores del pasado, en forma de contaminantes persistentes, puedan ser abordados y rectificados de manera efectiva y sostenible. La capacidad de limpiar los suelos contaminados no solo es vital para proteger los ecosistemas locales y la salud humana, sino que también es un componente crucial para la recuperación y preservación de nuestro medio ambiente.
Desafíos y Oportunidades Futuras
Aunque el desarrollo de este compuesto es un avance significativo, los investigadores reconocen que aún existen desafíos, como asegurar una mezcla homogénea entre el producto y el suelo contaminado para permitir un contacto íntimo entre el lindano y el descontaminante. Sin embargo, las oportunidades para mejorar y adaptar esta tecnología son abundantes y el camino hacia adelante es prometedor.
Conclusión
La creación de este compuesto descontaminante es un testimonio del poder de la innovación científica para abordar los problemas ambientales persistentes y proporciona una luz de esperanza en la lucha continua contra la contaminación por lindano. A través de la aplicación de la ciencia y la tecnología, podemos comenzar a rectificar los daños causados y trabajar hacia un futuro más limpio y sostenible para todos.
Preguntas frecuentes de los ecologistas
- ¿Cómo se aplica el nuevo compuesto en los suelos contaminados?
El compuesto se puede aplicar directamente a los suelos afectados sin necesidad de aislamiento previo, interactuando directamente con el lindano y descomponiéndolo de manera irreversible.
- ¿Cuáles son las implicaciones de este descubrimiento para otros contaminantes persistentes?
Este descubrimiento abre la puerta para investigar y desarrollar soluciones similares para otros contaminantes persistentes, utilizando mecanismos de descomposición química y absorción.
- ¿Cuál es el impacto ambiental del uso de este compuesto?
El compuesto ha sido diseñado para ser económicamente viable y alineado con los principios de la economía circular, utilizando materias primas sencillas y siendo altamente eficaz en la eliminación del lindano.
- ¿Cómo se puede acceder y utilizar este compuesto para proyectos de descontaminación?
Aunque el compuesto ha sido probado y ha demostrado ser efectivo, los detalles sobre su disponibilidad y uso en proyectos futuros estarán sujetos a desarrollos posteriores y posiblemente a la aprobación regulatoria.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?