Bizkaia
El mármol negro de Markina: un tesoro de Bizkaia en el Empire State y la ONU

14 de abril de 2023 | 10:24 am
Un material único y prestigioso
El mármol negro de Markina es un material altamente valorado en el mundo de la arquitectura y la decoración. Originario de las canteras de Markina, en Bizkaia, este mármol ha sido utilizado en edificios emblemáticos como la capilla de Juan Pablo II en la Catedral de la Almudena, el Empire State Building y el salón de reuniones de la ONU. Pero, ¿qué hace tan especial a este mármol?
Características excepcionales del mármol negro de Markina
El mármol negro de Markina destaca por su color oscuro, casi negro, y su veteado blanco que le otorga una apariencia única y elegante. Además, es un material resistente y duradero, lo que lo convierte en una opción perfecta para la construcción y el diseño de interiores.
Un símbolo de lujo y distinción
El mármol siempre ha sido considerado como un material noble y refinado. Su uso en edificios y monumentos importantes ha contribuido a su estatus como símbolo de lujo y distinción. El mármol negro de Markina no es una excepción y su presencia en lugares tan emblemáticos como la capilla de Juan Pablo II, el Empire State Building o la ONU, demuestra su prestigio.
La capilla de Juan Pablo II en la Catedral de la Almudena
La capilla de Juan Pablo II en la Catedral de la Almudena es uno de los lugares donde se puede apreciar la belleza del mármol negro de Markina. La elección de este material para revestir el altar y las paredes de la capilla confiere un aire majestuoso y solemne a este espacio de culto.
El Empire State Building y la ONU
El mármol negro de Markina también está presente en edificios emblemáticos de Nueva York, como el Empire State Building y el salón de reuniones de la ONU. En el caso del Empire State, el mármol adorna el Hall, aportando una sensación de lujo y sofisticación. En la ONU, este material se emplea en el salón de reuniones, confiriendo un ambiente de seriedad y distinción a las reuniones diplomáticas que allí se celebran.
La demanda internacional del mármol negro de Markina
La demanda internacional del mármol negro de Markina ha crecido en los últimos años. Este material se exporta a países como EE. UU., China, Italia y Emiratos Árabes Unidos, entre otros. La popularidad del mármol negro de Markina se debe en gran parte a su estética única y a sus propiedades técnicas, que lo convierten en una opción ideal para la construcción y el diseño de interiores de alto nivel.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo