Bizkaia
El movimiento pensionista exige mejoras profundas en el sistema de cuidados
2 de octubre de 2023 | 6:30 pm
Las demandas de un sistema publico de cuidados justo
Los pensionistas de Barakaldo salieron a las calles el 1 de octubre, marcando el Día Internacional de las Personas Mayores. Su principal objetivo no era otro que hacer un llamado a la implementación de un sistema público de cuidados de calidad y accesible para todos.
Derechos que trascienden la edad
Reivindicando con firmeza, este movimiento sostiene que los derechos no desaparecen con el paso del tiempo. Cada individuo tiene el derecho fundamental de decidir sobre su vida y su muerte. Pero las inquietudes van más allá: hay una creciente preocupación en la sociedad respecto a la deficiencia del sistema de cuidados actual. La insuficiencia de plazas y la alta privatización, junto con precios exorbitantes, son solo la punta del iceberg.
La comercialización del cuidado
La situación actual, afirman, es el directo resultado de recortes constantes y del deseo de lucro de entidades privadas. Incluso centros originalmente creados con propósitos benéficos ahora operan bajo criterios puramente comerciales, poniendo los beneficios por encima del bienestar de los residentes.
Complicidad institucional
Según voceros del Movimiento, esta precariedad no sería posible sin la colaboración tácita de las Diputaciones forales. La casi inexistente supervisión contribuye a que estas circunstancias adversas perduren.
Coordenación y legislación deficitarias
Otro punto crítico es la descoordinación con Osakidetza y la falta de voluntad política para establecer estándares mínimos que garanticen servicios dignos. Esto incluye la adecuada relación de cuidadores-residentes y el estado laboral de las cuidadoras, que en su mayoría son mujeres.
Reivindicando mejoras concretas
Los pensionistas de barakaldo demandan la presencia de unidades socio geriátricas y socio sanitarias en las residencias, además de planes de atención personalizados. Una condición esencial para ello es garantizar pensiones dignas, que faciliten el acceso a plazas de cuidado, ya sean privadas, concertadas o públicas.
Presión política y social
En una reciente comparecencia en el Parlamento Vasco, representantes del Movimiento Pensionista expusieron la urgencia de complementar las pensiones más bajas hasta los 1080 € en 14 pagas. Aunque hubo receptividad por parte de los partidos políticos, la respuesta definitiva aún está en el aire. Mientras tanto, el compromiso del Movimiento es mantener la presión, estando presentes en plazas y calles.
En apoyo a la Huelga General
El Movimiento Pensionista también mostró su apoyo a la Huelga General que el Movimiento feminista planea para el 30 de noviembre. Esta huelga aboga, entre otras cosas, por un sistema de cuidados públicos. En esta línea, invitan a una reunión preparatoria el día 10 en Clara Campoamor.
El Movimiento Pensionista continúa, incansable, en su lucha por un sistema de cuidados digno y justo, mostrando que el compromiso y la defensa de derechos no tienen edad.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades