Bizkaia
El nuevo decreto de escuelas de música y danza en Bizkaia

22 de mayo de 2024 | 11:00 am
El Gobierno Vasco actualiza la normativa para incluir la danza, ampliando la oferta educativa y cultural en Bizkaia
El Gobierno Vasco ha aprobado un nuevo decreto que regula el funcionamiento de las escuelas de música y danza, tanto públicas como privadas, en Bizkaia. Esta normativa introduce importantes novedades y establece directrices claras para la enseñanza de estas disciplinas, enfocándose en la formación práctica y en la inclusión de diversas especialidades. A continuación, se detalla cómo este decreto impactará en las escuelas y la comunidad.
El decreto aprobado por el Gobierno Vasco tiene como objetivo principal actualizar y completar las especialidades de música, así como introducir la danza en el currículo de las escuelas reguladas. Esta iniciativa busca ofrecer una educación más amplia y diversa, alineada con las demandas culturales y artísticas de la sociedad actual.

Las especialidades de danza incluidas en el decreto son variadas y abarcan desde la danza clásica y contemporánea hasta la euskal dantza y otras formas como danzas urbanas, flamenco, baile social, jazz/claqué, y bailes de diversas regiones del mundo. Esta diversidad permitirá a las escuelas de danza ofrecer al menos tres especialidades, asegurando así una oferta educativa rica y plural.
Además, el decreto establece que las escuelas que impartan tanto música como danza deberán ofrecer obligatoriamente la especialidad de euskal dantza, promoviendo así la preservación y difusión de la cultura vasca.
Requisitos de infraestructura y dotación de personal: Asegurando una educación de calidad y adecuada para todos los estudiantes
Uno de los aspectos clave del decreto es la definición de los requisitos mínimos de infraestructura que deben cumplir las escuelas de danza. Se especifica que las escuelas deben contar con al menos dos aulas con suelos adaptados para saltos, con una superficie mínima de setenta metros cuadrados o, alternativamente, cinco metros cuadrados por persona. Además, se requiere que las instalaciones incluyan vestuarios adecuados al número de estudiantes matriculados y a la planificación de la escuela.
En cuanto al personal docente, la nueva norma exige que los profesores cuenten con titulación de grado. No obstante, para aquellas especialidades que no tienen una titulación superior específica, se mantendrá el procedimiento de habilitación extraordinaria vigente, mediante convocatorias anuales que incluirán pruebas de aptitud.
Este enfoque garantiza que los estudiantes reciban una educación de alta calidad impartida por profesionales calificados, creando un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo artístico.
Niveles de formación: Un enfoque progresivo y adaptado a diferentes edades y necesidades
El decreto también define los cuatro niveles de formación en música y danza, asegurando una progresión adecuada desde el contacto inicial hasta el perfeccionamiento de la especialidad. Estos niveles son:
- Nivel de contacto: dirigido a niños de cero a siete años, ampliando el rango de edad que anteriormente era de cuatro a siete años.
- Nivel de iniciación de especialidad: a partir de los ocho años, donde los estudiantes comienzan a enfocarse en una especialidad específica.
- Nivel de afianzamiento de especialidad: para estudiantes que buscan consolidar sus habilidades y conocimientos en su especialidad elegida.
- Nivel de perfeccionamiento de especialidad: orientado a aquellos que desean alcanzar un alto grado de dominio en su especialidad.
Las escuelas que opten por ofrecer el nivel de contacto deberán incluir especialidades para niños de cinco, seis y siete años, siendo la oferta para los más pequeños de cero a cuatro años complementaria. Este sistema de niveles permite una educación adaptada a las necesidades y capacidades de cada estudiante, proporcionando una base sólida para aquellos que deseen continuar con estudios profesionales o ingresar al mundo laboral artístico.
Un paso adelante en la educación artística en Bizkaia
El nuevo decreto del Gobierno Vasco representa un avance significativo en la educación artística de Bizkaia, proporcionando una estructura clara y bien definida para las escuelas de música y danza. La inclusión de la danza y la ampliación de las especialidades disponibles reflejan un compromiso con la diversidad cultural y el desarrollo integral de los estudiantes. Con altos estándares de calidad en infraestructura y personal docente, las escuelas de Bizkaia están bien posicionadas para ofrecer una formación de excelencia que beneficie a toda la comunidad.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo