Bizkaia
El nuevo gimnasio de Leioa se reactiva
3 de octubre de 2024 | 10:35 am
El Ayuntamiento de Leioa da marcha atrás en la recalificación del suelo de Kurkudi
El polémico proyecto urbanístico se aplaza, pero sigue en pie
El Ayuntamiento de Leioa ha decidido dar un paso atrás en el proceso contencioso administrativo iniciado por la Plataforma SOS Kurkudi contra la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que preveía la recalificación del terreno del antiguo convento de las Madres Dominicas para la construcción de un megagimnasio privado. La zona verde en la cima del monte, cerca del complejo comercial de Artea, vuelve temporalmente a ser terreno no urbanizable de especial protección.
Sin embargo, esto no significa que el Gobierno municipal haya renunciado al proyecto, aprobado en un pleno hace casi un año. Según fuentes del Consistorio, el plan sigue en pie, pero deberán iniciar una nueva tramitación debido a que el informe de evaluación ambiental ha caducado. Esto implica renovar los documentos necesarios y prácticamente comenzar el proceso desde cero.
El Ayuntamiento insiste en la viabilidad del proyecto
Pese a la oposición de colectivos locales, el equipo de Gobierno formado por PNV y PSE mantiene su intención de seguir adelante con la urbanización. Defienden que el nuevo centro deportivo «mejorará el municipio» al dar uso a un edificio en desuso, como es el antiguo convento en el barrio de Peruri, que actualmente podría representar un riesgo de inseguridad para los vecinos.
Además, el Consistorio destaca que la modificación urbanística cuenta con el aval de dictámenes favorables en los aspectos jurídicos y sectoriales. Asimismo, aseguran que permitirá la adquisición, sin coste, de más de 15.000 metros cuadrados de terreno que seguirá siendo un espacio verde para los ciudadanos, con la posibilidad de ampliar el bosque existente.
La oposición pide un urbanismo más sostenible
Los partidos de la oposición han criticado la modificación urbanística, argumentando que defiende intereses privados y no el bienestar colectivo. Tras este revés judicial, han hecho un llamamiento al Ayuntamiento para replantear el plan y enfocarlo hacia un urbanismo sostenible que priorice el interés general y sea participativo.
Por su parte, la Plataforma SOS Kurkudi, que ha liderado la oposición al proyecto durante los últimos cuatro años, continúa su lucha para proteger el espacio natural. El colectivo, que agrupa a asociaciones locales como Artatzagana, San Bartolomé y Auzotarrok, representa a unas mil familias y considera que el proyecto es incompatible con las recomendaciones internacionales para la protección del medio ambiente.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades