Bizkaia
El nuevo pandillero de Euskadi es extranjero

27 de julio de 2023 | 1:16 pm
Concentración de delitos en Bizkaia y casos destacados de violencia
En los últimos años, Euskadi ha sido testigo de un preocupante incremento en la actividad de bandas juveniles violentas. Con casi 200 actos violentos registrados en 2022, es evidente que este fenómeno es motivo de alarma para la sociedad vasca. Además, un dato relevante es que el 80% de estos delitos se concentra en Bizkaia, mientras que Álava representa el 14% y Gipuzkoa solo el 6%.
Perfil de los pandilleros y sus actividades delictivas
Una característica distintiva del perfil del pandillero es ser chico extranjero, menor de edad y con un historial de reincidencia en actividades delictivas. Estos jóvenes suelen enfrentar problemas de conducta, provenir de entornos familiares conflictivos y lidiar con diversas adicciones.
Pandillas activas en Euskadi: ‘Les dernieres salopards’ y ‘Los Hermanos Koala’
Dos pandillas que han cobrado notoriedad en la región son ‘Les dernieres salopards’ y ‘Los Hermanos Koala’. Esta última, en particular, ganó triste fama por protagonizar una brutal paliza a Álex en Amorebieta hace dos años. Estos casos ponen de manifiesto la necesidad de abordar el problema de las bandas juveniles y la violencia que generan en la comunidad.

Es imprescindible analizar las causas subyacentes que llevan a estos jóvenes a formar parte de grupos violentos, así como implementar estrategias preventivas y programas de reinserción para alejarlos de la delincuencia y ofrecerles oportunidades de futuro.
Un desafío para la sociedad vasca
Las autoridades y la sociedad en su conjunto deben trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones efectivas. La prevención, la educación y el acceso a oportunidades para los jóvenes son aspectos clave en la lucha contra el fenómeno de las bandas juveniles.
El problema de la violencia juvenil no puede ser ignorado ni minimizado, ya que afecta la seguridad y el bienestar de toda la comunidad. Es necesario adoptar un enfoque integral que aborde las causas y consecuencias de esta problemática, con el fin de construir una sociedad más segura y justa para todos.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025