Bizkaia
El nuevo pandillero de Euskadi es extranjero

27 de julio de 2023 | 1:16 pm
Concentración de delitos en Bizkaia y casos destacados de violencia
En los últimos años, Euskadi ha sido testigo de un preocupante incremento en la actividad de bandas juveniles violentas. Con casi 200 actos violentos registrados en 2022, es evidente que este fenómeno es motivo de alarma para la sociedad vasca. Además, un dato relevante es que el 80% de estos delitos se concentra en Bizkaia, mientras que Álava representa el 14% y Gipuzkoa solo el 6%.
Perfil de los pandilleros y sus actividades delictivas
Una característica distintiva del perfil del pandillero es ser chico extranjero, menor de edad y con un historial de reincidencia en actividades delictivas. Estos jóvenes suelen enfrentar problemas de conducta, provenir de entornos familiares conflictivos y lidiar con diversas adicciones.
Pandillas activas en Euskadi: ‘Les dernieres salopards’ y ‘Los Hermanos Koala’
Dos pandillas que han cobrado notoriedad en la región son ‘Les dernieres salopards’ y ‘Los Hermanos Koala’. Esta última, en particular, ganó triste fama por protagonizar una brutal paliza a Álex en Amorebieta hace dos años. Estos casos ponen de manifiesto la necesidad de abordar el problema de las bandas juveniles y la violencia que generan en la comunidad.

Es imprescindible analizar las causas subyacentes que llevan a estos jóvenes a formar parte de grupos violentos, así como implementar estrategias preventivas y programas de reinserción para alejarlos de la delincuencia y ofrecerles oportunidades de futuro.
Un desafío para la sociedad vasca
Las autoridades y la sociedad en su conjunto deben trabajar de manera conjunta para encontrar soluciones efectivas. La prevención, la educación y el acceso a oportunidades para los jóvenes son aspectos clave en la lucha contra el fenómeno de las bandas juveniles.
El problema de la violencia juvenil no puede ser ignorado ni minimizado, ya que afecta la seguridad y el bienestar de toda la comunidad. Es necesario adoptar un enfoque integral que aborde las causas y consecuencias de esta problemática, con el fin de construir una sociedad más segura y justa para todos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028