Bizkaia
El Pacto Vasco por los cuidados: Un modelo innovador para el bienestar social
15 de noviembre de 2023 | 6:30 pm
Un Compromiso Integral por el Bienestar de Euskadi
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado la importancia de la construcción colectiva del Pacto Vasco por los Cuidados, un proyecto ambicioso que busca transformar profundamente el sistema de cuidados en la comunidad autónoma del País Vasco. Esta iniciativa representa un paso adelante en la conformación de un modelo de cuidados más justo, inclusivo y sostenible, basado en la cooperación y la corresponsabilidad social.
Reestructuración de la Organización de los Cuidados
Una de las claves del pacto es la reversión del modelo actual de cuidados, centrado en las familias y, particularmente, en las mujeres. Esta transformación busca un enfoque más equitativo y menos dependiente de la dinámica familiar tradicional. Así, se propone un modelo que distribuya de manera más equitativa las responsabilidades de cuidado entre todos los sectores de la sociedad.
Reducción de la Desigualdad de Género
El pacto pone especial énfasis en disminuir la brecha de género en el ámbito de los cuidados. Esta iniciativa reconoce el desequilibrio histórico que ha colocado una carga desproporcionada en las mujeres en lo que respecta al cuidado de niños, ancianos y personas con discapacidad. La meta es asegurar que hombres y mujeres compartan estas responsabilidades de manera igualitaria.
Implementación de un Enfoque de Derechos Humanos
Otro pilar fundamental es el enfoque basado en derechos humanos. Este aspecto del pacto garantiza que todos los ciudadanos, independientemente de su edad, género, capacidad o condición socioeconómica, tengan acceso a servicios de cuidado de calidad. Se trata de reconocer el cuidado como un derecho fundamental y no como una simple necesidad.
Atención a Necesidades Diferenciadas
Reconociendo la diversidad de la sociedad vasca, el pacto subraya la importancia de abordar las necesidades específicas de diferentes grupos, como personas mayores, niños, y personas con discapacidad. Este enfoque diferenciado asegura que los servicios de cuidado sean adecuados y efectivos para todos los que los necesitan.
Impulsar las 5R
Las 5R, que se refieren a reconocer, reducir, redistribuir, revalorizar y reorganizar los cuidados, son un conjunto de principios que guían este pacto. Estos principios buscan un cambio en la percepción y la práctica del cuidado, promoviendo un sistema más justo y sostenible.
Promoción de la Corresponsabilidad
Por último, el pacto busca fomentar una corresponsabilidad activa entre el Estado, el mercado, las comunidades y las familias. Este enfoque colaborativo es esencial para crear un sistema de cuidados que sea sostenible a largo plazo y que beneficie a toda la sociedad.
Conclusiones y Perspectivas
El lehendakari Iñigo Urkullu enfatiza que Euskadi está en un proceso de transición hacia un modelo de cuidados innovador y ejemplar. Esta iniciativa no solo representa un cambio en la estructura y organización de los servicios de cuidado, sino también en la mentalidad y la cultura en torno al cuidado. El Pacto Vasco por los Cuidados es una oportunidad única para desarrollar un sistema que garantice el bienestar de todos los ciudadanos, promoviendo la igualdad, la inclusión y la dignidad.
En resumen, este pacto es más que un conjunto de políticas públicas; es una declaración de valores y un compromiso con un futuro en el que todos son responsables del cuidado mutuo. Con este proyecto, Euskadi se posiciona como un líder en la reforma social y el bienestar ciudadano, estableciendo un modelo que podría inspirar a otras comunidades y naciones.
Más noticias
Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
28 de enero de 2025 | 6:37 pm
Viajar gratis desde el 30 de enero A partir del jueves 30 de enero, los menores de 12 años podrán disfrutar de transporte público gratuito …
Seguir leyendo «Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia»
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva