Bizkaia
El País Vasco tiene 4.353 viviendas turísticas

11 de mayo de 2023 | 4:11 pm
Un pequeño porcentaje del total de viviendas pero en aumento
El sector de las viviendas turísticas en España ha experimentado una tendencia al alza, con un crecimiento del 16,4% en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto traduce en un total de 306.136 apartamentos dedicados al uso turístico a fecha de febrero del presente año.
Aunque estas cifras podrían parecer modestas, representando el 1,21% del total de viviendas en el territorio nacional, es importante considerar que este porcentaje ha experimentado un crecimiento respecto al 1,13% del año anterior. Sin embargo, este número todavía no alcanza el pico de 2020, cuando el 1,28% de las viviendas eran de uso turístico, con un total de 321.496 pisos.
Andalucía a la cabeza en número de apartamentos turísticos
En términos de distribución regional, Andalucía lidera el número de apartamentos turísticos con 70.194, seguida de la Comunidad Valenciana y Cataluña, con 49.950 y 45.709 pisos respectivamente. Canarias (42.651), Baleares (25.393), Madrid (16.351) y Galicia (14.775) también figuran en esta lista.
Un cambio en la cima de la lista provincial
Málaga se ha convertido en la provincia con mayor número de apartamentos de alquiler vacacional, con un total de 35.360, superando a Alicante, que fue líder en el ranking el año pasado con 33.115. En contraste, Palencia cuenta con el número más bajo de viviendas turísticas, con solo 167 según los datos del INE.
Impacto económico significativo
Según un informe de la Federación Española de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur), el mercado de alquiler de alojamientos turísticos aportó 20.388 millones de euros a la economía durante el año pasado. Este impacto económico incluye reservas, ocio, restauración, actividades y compras. Además, se estima que cerca del 80% de este gasto se queda en los municipios donde se encuentran estos alojamientos vacacionales.
Usuarios principales y posible impacto en el mercado del alquiler
Fevitur también destaca que las familias y las parejas son las principales usuarias de este modelo de alojamiento. En cuanto a la posibilidad de un trasvase de viviendas desde el alquiler tradicional al turístico debido a los topes a las rentas que contempla la Ley de Vivienda, la federación lo descarta. Según argumentan, para que una vivienda pueda destinarse al alquiler turístico debe cumplir unos requisitos específicos y muchas ciudades tienen congelada la tramitación de nuevas licencias.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?