Bizkaia
El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia

24 de febrero de 2025 | 9:03 pm
Bizkaia, sin rescate estatal en el reparto de la condonación
El Gobierno central ha anunciado la condonación de más de 82.000 millones de euros en deuda a las 15 comunidades autónomas de régimen común, un alivio financiero que busca equilibrar el sistema de financiación autonómica. Sin embargo, hay dos territorios que no recibirán ni un solo euro de esta medida: Bizkaia y Gipuzkoa, junto al resto de los territorios forales de Euskadi y Navarra.
¿Por qué Euskadi y Navarra no acceden a la condonación?
La clave de esta exclusión radica en el Concierto Económico vasco y el Convenio Navarro, que otorgan a estos territorios plena autonomía fiscal y financiera. A diferencia de las comunidades de régimen común, Euskadi y Navarra no pueden endeudarse a costa del Estado ni recibir rescates financieros, ya que gestionan todos sus ingresos y gastos de forma independiente.
Mientras las comunidades beneficiadas por la condonación han acumulado deuda a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), Euskadi y Navarra han sostenido su equilibrio fiscal sin recurrir a ayudas estatales. Esto significa que, aunque las comunidades forales no tienen acceso a estos fondos de rescate, tampoco asumen los compromisos de devolución de deuda al Estado.
¿Privilegio o responsabilidad? El eterno debate del régimen foral
El Concierto Económico vasco ha sido objeto de críticas recurrentes, con sectores que lo califican de privilegio fiscal. No obstante, la realidad es que implica una mayor responsabilidad financiera, al no contar con el respaldo estatal en tiempos de crisis.
📌 En Euskadi y Navarra, los impuestos se recaudan de manera autónoma y se destinan íntegramente a la financiación de servicios públicos como la sanidad, la educación o la seguridad. Posteriormente, los gobiernos forales abonan el Cupo Vasco o la Aportación Navarra al Estado, con el objetivo de contribuir a competencias estatales como Defensa, Justicia o Relaciones Exteriores.
Mientras las comunidades de régimen común dependen de la financiación del Estado y recurren a rescates en tiempos de crisis, Euskadi y Navarra deben equilibrar sus cuentas sin esa red de seguridad.
La paradoja de la financiación autonómica
Este nuevo «perdón» de deuda reabre un debate que lleva años latente:
🔹 Si el Concierto Económico es un privilegio, ¿por qué las comunidades que lo critican necesitan rescates financieros mientras Euskadi y Navarra siguen gestionando sus cuentas sin ayuda estatal?
🔹 Si el régimen común es un sistema más justo, ¿por qué el Estado tiene que condonar miles de millones de euros de deuda a estas comunidades?
Lo que para algunos es una ventaja histórica se revela, en realidad, como un modelo de autonomía y responsabilidad financiera. La condonación de deuda pone de manifiesto las profundas diferencias estructurales en el sistema de financiación autonómica y refuerza la idea de que el autogobierno fiscal es un reto que exige equilibrio, previsión y disciplina económica.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028