Bizkaia
El Plan de Calor 2023 de Euskadi: Cómo proteger la salud en altas temperaturas

12 de junio de 2023 | 6:00 pm
El Departamento de Salud y Osakidetza, en colaboración activa con Euskalmet y Osalan, ha lanzado la activación del Plan de Calor 2023. La iniciativa busca enfrentar el cada vez más palpable impacto de las altas temperaturas en la salud poblacional durante los meses más calurosos del año.
H2: Los riesgos de las altas temperaturas: deshidratación e insolación
El calor puede convertirse en un enemigo insidioso para la salud humana, especialmente durante los meses de verano. Las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, causada por la pérdida excesiva de agua y electrolitos a través del sudor, e insolación, una falla en el sistema de termorregulación del cuerpo que dificulta la adaptación a las subidas bruscas de temperatura.
H3: Población de riesgo: una mirada atenta a los más vulnerables
Algunas personas son más susceptibles a los efectos del calor. Las personas mayores, los niños menores de 4 años, las mujeres embarazadas y lactantes, las personas con enfermedades crónicas, las personas con autonomía limitada y las personas que trabajan al aire libre están particularmente en riesgo.
Los síntomas a tener en cuenta ante la exposición al calor incluyen dolor de cabeza, cansancio, mareos, náuseas y fiebre. En casos más graves, pueden producirse convulsiones, cambios de comportamiento, alteraciones de la conciencia o desmayos.
H2: Medidas preventivas: protegerse del calor y mantenerse hidratado
El Plan de Calor 2023 no solo advierte sobre los riesgos del calor, sino que también ofrece una serie de medidas preventivas esenciales.
Evitar la deshidratación es una de las claves para mantenerse a salvo durante los meses más calurosos. Esto incluye beber agua y líquidos de manera frecuente, evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, y aumentar el consumo de ensaladas, verduras y frutas.
En cuanto a la protección contra el calor, el plan recomienda evitar la exposición solar en las horas centrales del día, protegerse del sol con sombrero, gafas y protector solar, usar ropa ligera y holgada, evitar la actividad física intensa en las horas de más calor y refrescar el cuerpo, especialmente cara y manos, con agua fresca.
H3: Cuidado de las personas más frágiles
Las personas más vulnerables necesitan una atención especial. Nunca se debe dejar a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, ni siquiera a la sombra. Es conveniente visitar a las personas ancianas, especialmente si viven solas o son dependientes, al menos una vez al día.
H2: Recomendaciones a otras instituciones
El Plan de Calor 2023 también proporciona recomendaciones para diferentes instituciones, como administraciones locales, centros residenciales para personas mayores, servicios sanitarios, ámbito laboral y organización de pruebas deportivas.
Durante el periodo de activación del plan, se realizará un seguimiento específico de la mortalidad atribuida al calor.
Recordemos: En caso de emergencia, llamar al 112.
El Plan de Calor 2023 es un esfuerzo de toda la sociedad para mitigar el impacto del exceso de temperatura en la salud de la población. Esta iniciativa, oportuna y necesaria, se convierte en un modelo a seguir, un ejemplo de cómo enfrentar los desafíos de un clima cambiante. El cambio climático no es una amenaza del futuro, es un problema del presente, y es responsabilidad de todos proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos frente a sus efectos.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?