Bizkaia
El Plan de Calor 2023 de Euskadi: Cómo proteger la salud en altas temperaturas
12 de junio de 2023 | 6:00 pm
El Departamento de Salud y Osakidetza, en colaboración activa con Euskalmet y Osalan, ha lanzado la activación del Plan de Calor 2023. La iniciativa busca enfrentar el cada vez más palpable impacto de las altas temperaturas en la salud poblacional durante los meses más calurosos del año.
H2: Los riesgos de las altas temperaturas: deshidratación e insolación
El calor puede convertirse en un enemigo insidioso para la salud humana, especialmente durante los meses de verano. Las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, causada por la pérdida excesiva de agua y electrolitos a través del sudor, e insolación, una falla en el sistema de termorregulación del cuerpo que dificulta la adaptación a las subidas bruscas de temperatura.
H3: Población de riesgo: una mirada atenta a los más vulnerables
Algunas personas son más susceptibles a los efectos del calor. Las personas mayores, los niños menores de 4 años, las mujeres embarazadas y lactantes, las personas con enfermedades crónicas, las personas con autonomía limitada y las personas que trabajan al aire libre están particularmente en riesgo.
Los síntomas a tener en cuenta ante la exposición al calor incluyen dolor de cabeza, cansancio, mareos, náuseas y fiebre. En casos más graves, pueden producirse convulsiones, cambios de comportamiento, alteraciones de la conciencia o desmayos.
H2: Medidas preventivas: protegerse del calor y mantenerse hidratado
El Plan de Calor 2023 no solo advierte sobre los riesgos del calor, sino que también ofrece una serie de medidas preventivas esenciales.
Evitar la deshidratación es una de las claves para mantenerse a salvo durante los meses más calurosos. Esto incluye beber agua y líquidos de manera frecuente, evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, y aumentar el consumo de ensaladas, verduras y frutas.
En cuanto a la protección contra el calor, el plan recomienda evitar la exposición solar en las horas centrales del día, protegerse del sol con sombrero, gafas y protector solar, usar ropa ligera y holgada, evitar la actividad física intensa en las horas de más calor y refrescar el cuerpo, especialmente cara y manos, con agua fresca.
H3: Cuidado de las personas más frágiles
Las personas más vulnerables necesitan una atención especial. Nunca se debe dejar a alguien en un vehículo estacionado y cerrado, ni siquiera a la sombra. Es conveniente visitar a las personas ancianas, especialmente si viven solas o son dependientes, al menos una vez al día.
H2: Recomendaciones a otras instituciones
El Plan de Calor 2023 también proporciona recomendaciones para diferentes instituciones, como administraciones locales, centros residenciales para personas mayores, servicios sanitarios, ámbito laboral y organización de pruebas deportivas.
Durante el periodo de activación del plan, se realizará un seguimiento específico de la mortalidad atribuida al calor.
Recordemos: En caso de emergencia, llamar al 112.
El Plan de Calor 2023 es un esfuerzo de toda la sociedad para mitigar el impacto del exceso de temperatura en la salud de la población. Esta iniciativa, oportuna y necesaria, se convierte en un modelo a seguir, un ejemplo de cómo enfrentar los desafíos de un clima cambiante. El cambio climático no es una amenaza del futuro, es un problema del presente, y es responsabilidad de todos proteger nuestra salud y la de nuestros seres queridos frente a sus efectos.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades