Bizkaia
El plan de digitalización del PNV de Barakaldo no recibe más que críticas

3 de octubre de 2023 | 4:00 pm
Conflicto entre Estrategia y Ejecución
En el entramado político y técnico de Barakaldo, la iniciativa de digitalización promovida por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha suscitado más escepticismo que aplausos. Las voces críticas, emergentes de sectores políticos y técnicos, ponen en duda no solo la legalidad y viabilidad del proyecto, sino también la integridad de su proceso de aprobación y ejecución.
Desacuerdo entre Socios Políticos y Expertos Técnicos como PSE y Elkarrekin Barakaldo
El PSE y Elkarrekin Barakaldo articulan sus dudas y preocupaciones en torno a un plan que ha sido impulsado de forma unipersonal y, crucialmente, sin el aval de un contingente significativo de los expertos técnicos del Consistorio. Los interrogantes y las alarmas no solo giran en torno a su eficacia pragmática y operativa, sino también en cuanto a su congruencia con los principios de legalidad y eficiencia que deberían regir cualquier iniciativa pública.
Ignorando la Consulta y Colaboración Estratégica
El hecho de que se haya ignorado al grupo de técnicos de estrategia tecnológica municipal, creado específicamente para aportar recomendaciones e informes sobre propuestas tecnológicas, suscita preguntas no solo sobre la gestión del proyecto, sino también sobre la integridad del proceso de toma de decisiones. La omisión de consultar a este grupo previamente —un trámite que incluso los defensores del plan reconocen haber obviado— arroja sombras sobre la genuina robustez y viabilidad del plan presentado.
Las Aseveraciones de los Protagonistas Políticos
Gorka Zubiaurre, del PNV, ha destacado la visión integral que supuestamente subyace al nuevo documento, apuntando hacia un impulso en la utilización del software libre y una coordinación mejorada entre los diferentes agentes. Sin embargo, sin un análisis técnico exhaustivo y consensuado, tales afirmaciones permanecen en el aire, carentes del soporte empírico y técnico que una estrategia de digitalización municipal debería inequívocamente poseer.
Por otro lado, Ángel Madrazo del PSE y Casimiro Castaño de Elkarrekin Barakaldo subrayan la necesidad crítica de una ejecución que sea tanto integrada como legalmente y técnicamente sólida. Las menciones sobre un equipo de innovación tecnológica disgregado y la ausencia de un informe detallado que avale la estrategia del PNV solo añaden más preguntas que respuestas al diálogo público.
Perspectivas Futuras: Entre el Papel y la Práctica
La visión de avanzar hacia una administración electrónica es loable y, en el contexto del siglo XXI, absolutamente crucial. Sin embargo, la transición de la teoría a la práctica es un camino repleto de complejidades técnicas y burocráticas que, sin el debido cuidado, análisis y consenso, puede desembocar en iniciativas que no solo fracasen en alcanzar sus objetivos, sino que también malversen recursos valiosos y tiempo.
En Búsqueda de un Camino Conjunto hacia la Digitalización
La experiencia demuestra que para que los proyectos de digitalización sean exitosos, la colaboración multidisciplinaria y multidepartamental es no solo beneficiosa, sino esencial. Barakaldo merece un plan de digitalización que no solo esté bien intencionado, sino que sea pragmático, legalmente sólido, y elaborado con la pericia y el consenso de los expertos técnicos y stakeholders en todos los niveles de la administración.
Conclusión: Un Llamado a la Reflexión y al Diálogo
El presente escenario demanda una revisión introspectiva y un genuino diálogo entre todas las partes interesadas para garantizar que la digitalización de la administración municipal de Barakaldo no sea simplemente una proclamación de intenciones, sino una realidad tangible, sostenible y, sobre todo, beneficiosa para todos los ciudadanos y sectores de la sociedad. Las lecciones aprendidas del actual descontento y escepticismo deberían servir como un catalizador para la innovación colaborativa, transparente y éticamente sólida en el futuro.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo