Bizkaia
El PNV no quiere la presidencia del Congreso español
15 de agosto de 2023 | 8:58 am
El PSOE y ERC avanzan en sintonía mientras el PP busca una ventana de oportunidad con el PNV.
Las Conversaciones en Progreso
El Partido Socialista avanza con paso firme y seguro en las negociaciones para la conformación de la Mesa del Congreso, fortaleciendo sus lazos con ERC. Una predisposición clara de Esquerra Republicana de Catalunya hacia la cooperación está en juego, mientras buscan amplificar la voz catalana en Madrid y resaltar sus demandas. A pesar de esto, ERC ha sido claro en no buscar un puesto en la dirección de la Cámara Baja, mostrando una postura más conciliadora.
Contraposición con Junts
Sin embargo, Junts per Catalunya mantiene un perfil más bajo, con silencio y hermetismo en sus estrategias. Están dispuestos a debatir su precio en las negociaciones, aunque no se han desvelado muchos detalles. La opacidad con la que actúa Junts contrasta notablemente con la transparencia de ERC.
Movimientos de la Derecha
Por otro lado, el Partido Popular intenta desesperadamente traer al PNV a su bando, separando la investidura del Congreso de la presidencia de las Cortes. Frente a la creciente sintonía en la izquierda, la derecha sigue buscando aliados para su proyecto. Las negociaciones con el PNV no han dado frutos hasta ahora, lo que plantea desafíos para la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Sin embargo, el PP no pierde la esperanza y sigue intentando seducir al PNV con un puesto en el órgano parlamentario.
Las Propuestas del PP
Los de Génova consideran que para dar “estabilidad” al parlamento es esencial un reparto equitativo en la Mesa del Congreso. Carmen Fúnez, vicesecretaria de Políticas Sociales del PP, subrayó la importancia de reflejar la voluntad de los españoles en las decisiones. El PP busca convencer al PNV con un asiento en la dirección, una propuesta que ven como “muy razonable”.
Obstáculos Evidentes
Sin embargo, a pesar de los intentos del PP, hay barreras claras. Feijóo aún no ha establecido contacto directo con los vascos, lo que podría complicar las negociaciones. Además, la presencia de Vox en la alianza agrega otro nivel de complejidad a la situación. La salida reciente de Iván Espinosa de los Monteros de Vox y sus expectativas sobre la cuota de poder en la Mesa del Congreso pueden influir en las decisiones futuras.
El PNV quiere el poder en Euskadi
A medida que se acerca la fecha clave para la conformación de la Mesa del Congreso, las piezas del rompecabezas político siguen moviéndose. El PSOE y ERC parecen tener un camino claro, mientras que el PP enfrenta desafíos en sus intentos de formar alianzas. El tiempo dirá cómo se desarrollan estas negociaciones y qué impacto tendrán en la política española.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo