Bizkaia
El PNV presiona a Sánchez para cumplir acuerdos sobre la Ertzaintza y cooperativas

26 de septiembre de 2024 | 8:35 am
Marlaska garantiza la inclusión de la Ertzaintza en el intercambio de datos europeos, pero las cooperativas siguen sin respuestas claras
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha reiterado su exigencia al Gobierno de Pedro Sánchez para que cumpla con los compromisos pactados hace casi un año en torno a la Ertzaintza y las cooperativas. Aunque se han logrado avances en algunos acuerdos, como el control de los puertos y aeropuertos vascos por la Policía autonómica, quedan otros temas pendientes que siguen siendo motivo de preocupación para la formación vasca.
La Ertzaintza y el intercambio de datos
Uno de los puntos más importantes para el PNV es la participación de la Ertzaintza en el punto único de contacto del Estado para el intercambio de información policial en el ámbito europeo. Este compromiso, que debía haberse materializado en tres meses, es clave para la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró durante la sesión de control del Congreso que la Ertzaintza tendrá presencia física y operativa en ese punto único de contacto, reafirmando su promesa.
Mikel Legarda, diputado del PNV, expresó su preocupación porque hasta la fecha no se ha recibido confirmación de que la Ertzaintza esté en la lista de cuerpos de seguridad habilitados para intercambiar datos a nivel europeo. A pesar del compromiso de Marlaska, Legarda advirtió que la demora en esta inclusión podría comprometer la coordinación de la seguridad a escala de la Unión Europea, lo que supondría un incumplimiento del acuerdo de investidura.
Cooperativas vascas: Un problema sin resolver
Otro de los puntos pendientes es el reconocimiento de la singularidad del sistema de cooperativas vascas y sus sistemas de pensiones. Idoia Sagastizabal, representante del PNV, instó a la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, a incluir en la reforma del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) una disposición que respete el modelo de Lagun Aro, utilizado por más de 30.000 cooperativistas en Euskadi.
Sagastizabal criticó que el actual sistema exige a los cooperativistas cotizar tanto por los rendimientos del trabajo como por las aportaciones al capital de las cooperativas, algo que consideran injusto. Aunque Saiz reconoció que se han mantenido conversaciones sobre el tema, no ofreció un plazo concreto para resolverlo y sugirió que aún es necesario analizar las consecuencias económicas de un cambio en el modelo de cotización.
El PNV mantiene la presión sobre el Gobierno, esperando que los compromisos adquiridos no queden en palabras vacías, especialmente en temas tan sensibles como la seguridad y el futuro económico de miles de cooperativistas vascos.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028