Bizkaia
El PNV rechaza propuestas estilo Texas (EE.UU.) del PP de Getxo para la Policía municipal

1 de abril de 2023 | 8:04 pm
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha rechazado en Getxo una serie de propuestas presentadas por el Partido Popular (PP) de Getxo encabezado por su portavoz y candidato a la alcaldía, Eduardo Andrade. Estas propuestas tienen un enfoque inspirado en el modelo policial de Texas, Estados Unidos, y han generado un gran debate en el ámbito local.
Entre las iniciativas propuestas por el PP de Getxo, se incluyen:
- Dotar a la policía con cámaras corporales
- Aumentar la plantilla
- Crear una unidad canina
- Equipar a los agentes con pistolas Taser
- Establecer subcomisarías de barrio
Cámaras corporales y aumento de la plantilla policial
El PP de Getxo defendió la necesidad de equipar a los agentes de la Policía Local con cámaras corporales para garantizar la transparencia en su actuación y proteger tanto a los ciudadanos como a los propios policías. Sin embargo, el PNV argumentó que esta medida podría generar desconfianza entre la población y cuestionó su eficacia real.
En cuanto al aumento de la plantilla policial, el PP de Getxo considera que es necesario para mejorar la seguridad y la atención a los ciudadanos. No obstante, el PNV sostiene que el actual número de agentes es suficiente y que no se requiere una inversión adicional en este aspecto.
Unidad canina y pistolas Taser
La propuesta de crear una unidad canina fue otra de las medidas presentadas por el PP de Getxo. Esta unidad estaría formada por perros entrenados para ayudar en la detección de drogas, búsqueda de personas desaparecidas y otras tareas de seguridad. A pesar de los posibles beneficios, el PNV rechazó la idea argumentando que supondría un gasto excesivo y que no es prioritario para el municipio.
Respecto a la dotación de pistolas Taser a los agentes, el PP de Getxo señaló que estas armas no letales podrían ser útiles para reducir el riesgo de enfrentamientos violentos y proteger tanto a los ciudadanos como a los policías. No obstante, el PNV manifestó su preocupación por la posible mala utilización de este tipo de armamento y su impacto en la percepción de seguridad de la población.
Subcomisarías de barrio
Por último, el PP de Getxo propuso la creación de subcomisarías de barrio con el objetivo de mejorar la proximidad y la atención policial en las diferentes zonas del municipio. El PNV, sin embargo, consideró que esta medida no es necesaria y que los recursos disponibles se pueden emplear de manera más eficiente en otras áreas.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028