Bizkaia
El PNV reivindica “la libertad de Euskadi” como nación europea en el Aberri Eguna

9 de abril de 2023 | 4:30 pm
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha reivindicado este domingo “la libertad de Euskadi” como nación en Europa, al tiempo que ha pedido a los votantes nacionalistas más alcaldes y junteros de su partido para “avanzar como nación”
Ortuzar ha intervenido en la celebración del PNV del Aberri Eguna, Día de la Patria Vasca, en la Plaza Nueva de Bilbao en un acto en el que también ha intervenido el lehendakari, Iñigo Urkullu, ante miles de afiliados y simpatizantes de esa formación, ante quienes ha asegurado que “el norte del PNV es la libertad de Euskadi”.
Ortuzar ha reflexionado sobre la solidez y la unidad de Europa, porque “aunque va muy lenta en su unidad política, siga en manos de egoísmos estatales y no termine de encontrar un encaje a realidades nacionales sin Estado como Euskadi”, sin esa actuación conjunta ante la invasión de Ucrania, “las cosas habrían sido muy distintas y, seguramente, mucho peores”.
Además, ha destacado que “Europa es el mayor espacio de libertad, respeto a los derechos humanos y justicia social de todo el mundo” y por ello el PNV “es europeísta y está siempre con Europa, la democracia y el progreso. ¡Euskadi Nación europea!”, ha reclamado.
Ha afirmado que la celebración del Aberri Eguna de este año “tiene un aroma electoral” porque faltan 50 días para las elecciones del 28 de mayo y ha animado a los militantes de su partido a responder a su “toque de corneta” ante esos comicios para que el PNV siga liderando las instituciones.
“Si obtenemos nos buenos resultados, estaremos dando un paso más, subiendo un escalón más en el camino de Euskadi hacia su libertad” y con más representantes de PNV en las alcaldías y las juntas generales “se está garantizado que Euskadi avanzará como nación”, ha sentenciado.
El PNV es “un partido auténtico” de abertzales, ha dicho, frente a otros, que “cuando se acercan unas elecciones, suele haber ejercicios de transformismo de partidos o coaliciones para ver si roban algún voto”, en referencia a EH Bildu.
Según ha ironizado, “meten en el armario el palestino, el forro polar y el flequillo cortado a motosierra, para ponerse chaquetas de diseño, camisetas de marca y cara de no haber roto nunca un plato”.
Pero, ha asegurado, “por dentro siguen siendo los mismos” y “son los de la ‘mani’ aunque vistan de Armani”, por lo que ha aconsejado a los militantes nacionalistas “estar muy concentrados” en las elecciones “para que no nos las den con queso”.
Ortuzar ha felicitado al lehendakari por su gestión al frente del Gobierno Vasco y ha asegurado que los vascos sienten “confianza” en sus instituciones. A pesar “de todas las incertidumbres, Euskadi sigue hacia adelante” y ha destacado que “los buenísimos datos del empleo” que indican que la vuelta “a cotas de antes de la crisis de 2008”.
En el mismo sentido, el lehendakari ha asegurado que Euskadi está “consiguiendo crecer”, con un PIB que “ha aumentado un 30% en diez años”, se han superado por primera vez los 32.000 millones de euros de exportaciones y ya hay casi un millón de vascos afiliados a la Seguridad Social, como “carta de presentación” de la gestión del PNV al frente de las instituciones.
Urkullu también ha defendido “trabajar paso a paso” y “en todos los frentes” con el compromiso para avanzar en el autogobierno, que “refleja una manera de preservar la identidad, avanzar en el bienestar y la convivencia, y construir una comunidad política diferenciada y singular”.
Así, ha reiterado su apuesta por “seguir actualizando y renovando” el actual marco de autogobierno “en Euskadi y fuera de Euskadi”.
“Somos un país. Tenemos una identidad propia abierta al mundo que queremos desarrollar dentro de Europa, sumando para ello a diferentes agentes. Todas y todos por un mismo sueño. Con Navarra, con Iparralde (País Vasco francés)”, y “siempre desde el consenso” y “desde el respeto, defendiendo un proyecto compartido”, ha dicho.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación