Bizkaia
El porno es la educación sexual de los jóvenes de Bizkaia

8 de septiembre de 2023 | 9:00 pm
La educación sexual en jóvenes: El acceso sin precedentes
El auge de internet ha brindado a la juventud un acceso sin precedentes a todo tipo de información, incluida la pornografía. No es un tema nuevo, pero la facilidad con la que se puede acceder hoy día ha puesto en el foco la influencia del porno en la educación sexual de los jóvenes.
El riesgo de la mala interpretación
Cuando la educación sexual en el hogar o en las escuelas es insuficiente o incluso inexistente, muchos jóvenes recurren al porno como su principal fuente de “información”. Sin embargo, lo que ven en estas plataformas suele estar lejos de la realidad de las relaciones humanas y la intimidad real.
El testimonio de un joven, recogido en un documental de ETB, refleja este fenómeno: “La primera vez que tuve relaciones sexuales intenté aplicar lo que veía en el porno pero la chica no me hizo una felación y me quedé chafado”. Estas expectativas poco realistas pueden generar frustraciones y malentendidos en la esfera de las relaciones interpersonales.
Educación sexual: La importancia de un diálogo abierto
La clave para combatir estos malentendidos es una educación sexual robusta, basada en la realidad, la consciencia y el respeto mutuo. Es esencial abordar estos temas en casa y en las escuelas, ofreciendo a los jóvenes herramientas para diferenciar entre la ficción del porno y la realidad de las relaciones humanas.
La llamada “Generación Porno”
El término “Generación Porno” no se refiere a jóvenes que producen o participan en pornografía, sino a aquellos que han crecido en un entorno donde el porno está a tan solo un clic de distancia. Estos jóvenes pueden encontrar dificultades para establecer límites saludables entre lo que ven en pantalla y lo que esperan en la vida real.
Esto lleva a situaciones preocupantes, como el comentario de un estudiante que sugiere intercambiar apuntes por favores sexuales. Esta es una manifestación de cómo la hipersexualización y el consumo constante de pornografía pueden distorsionar la percepción de las relaciones interpersonales entre jóvenes.

El papel de los medios de comunicación
Las plataformas de medios, incluida ETB, tienen un papel crucial en este panorama. Al crear documentales y programas que arrojen luz sobre estos temas, se abre una puerta a la concienciación y al diálogo. Estos programas deben ser vistos no como meros entretenimientos, sino como herramientas educativas esenciales para ayudar a moldear una generación más informada y consciente.
Propuestas para el futuro
Es vital que tanto el gobierno como las instituciones educativas reconozcan la importancia de actualizar y mejorar los currículos de educación sexual. Los siguientes pasos podrían ser esenciales para abordar esta problemática:
- Introducción de programas de educación sexual desde edades tempranas, con un enfoque en el respeto, la consciencia y la realidad de las relaciones humanas.
- Promoción de campañas de concienciación sobre los riesgos y la distorsión que el consumo excesivo de porno puede generar en la percepción de la juventud.
- Incentivo a la creación de contenido mediático que promueva una visión saludable y realista de las relaciones y la sexualidad.
Mientras que el consumo de pornografía por sí solo no es inherentemente malo o perjudicial, es la falta de una educación sexual adecuada y la distorsión de expectativas lo que puede llevar a malentendidos y comportamientos perjudiciales. En esta era digital, es más crucial que nunca equipar a la juventud con el conocimiento y las herramientas para navegar en un mundo hipersexualizado con sabiduría y consciencia.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo