Bizkaia
El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024

2 de enero de 2025 | 11:52 am
Un aumento del 9,8 % coloca a Bizkaia a la cabeza del mercado en Euskadi
El mercado del alquiler en Bizkaia ha cerrado 2024 con cifras récord, según datos del informe de idealista. El precio medio del metro cuadrado ha llegado a 14,1 euros mensuales, lo que supone un incremento anual del 9,8 %, el mayor registrado en los tres territorios históricos de la Comunidad Autónoma Vasca.
Bilbao y los municipios metropolitanos impulsan el aumento
El crecimiento en Bilbao ha sido particularmente destacado, con un alza del 9,2 %, alcanzando un precio medio de 14,9 euros/m², marcando un nuevo máximo histórico. Este comportamiento refleja la fuerte demanda frente a una oferta limitada, especialmente en zonas urbanas clave.
Los municipios aledaños también han experimentado importantes subidas. En Barakaldo, el incremento ha sido del 14,1 %, mientras que en Getxo, las rentas han crecido un 5,3 %, lo que evidencia que las tensiones en el mercado no se limitan solo a la capital, sino que afectan a toda la zona metropolitana.
Comparativa con Gipuzkoa y Álava
En el contexto vasco, Gipuzkoa sigue siendo el territorio más caro, con un promedio de 16,1 euros/m², impulsado por los precios en Donostia-San Sebastián, que alcanza los 18 euros/m², la cifra más elevada entre las capitales vascas. Por otro lado, Álava presenta precios más accesibles, con un promedio de 11,6 euros/m², y Vitoria-Gasteiz se posiciona como la capital más asequible, con 11,9 euros/m².
Bizkaia, aunque en un punto intermedio, muestra un dinamismo marcado por el crecimiento constante, con Bilbao liderando la presión sobre los precios, especialmente en comparación con su entorno.
Factores que impulsan el mercado en Bizkaia
El incremento de los precios en Bizkaia se explica por diversos factores. Entre ellos, destaca la alta demanda de vivienda urbana, especialmente por parte de jóvenes en búsqueda de alquileres, una oferta limitada de nuevas construcciones y el atractivo de Bilbao como centro económico, cultural y académico. La llegada de estudiantes internacionales, expatriados y profesionales también ha intensificado la competencia por la vivienda.
Perspectivas para 2025
De cara al próximo año, se espera que el mercado mantenga una tendencia alcista, aunque con un ritmo más moderado. Las políticas autonómicas y municipales que buscan ampliar la oferta de alquiler podrían aliviar la presión, pero la alta demanda en áreas urbanas continuará siendo un factor determinante.
Este contexto plantea retos significativos tanto para los inquilinos, que enfrentan dificultades de acceso, como para las administraciones públicas, que deben equilibrar el mercado y garantizar alquileres asequibles.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025