26 de junio de 2024 | 8:09

Bizkaia

El programa de turismo del Imserso 2024-2025 comenzará en el plazo estipulado

Grupo de adultos mayores disfrutando de un viaje con el programa Imserso.

Jesús Carames

8 de junio de 2024 | 5:00 pm

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha asegurado a las agencias de viajes que el programa de turismo para mayores de la temporada 2024-2025 comenzará según lo previsto, independientemente de la decisión que se tome sobre su prórroga o nueva licitación. Este anuncio se hizo después de una reunión en la que participaron las asociaciones UNAV y Fetave.

Compromiso de inicio puntual y mejoras en la operatividad

María Teresa Sancho, directora general del Imserso, ha transmitido a las agencias de viajes que el programa no se verá alterado en sus fechas de inicio, calidad hotelera, medios de transporte y comercialización equitativa en todas las agencias. Además, se han comprometido a corregir los defectos observados en el último ejercicio.

El Imserso ha reconocido incumplimientos por parte del adjudicatario, Ávoris Corporación Empresarial, que han afectado negativamente la experiencia de los beneficiarios y la operatividad de las agencias. Las asociaciones UNAV y Fetave se han comprometido a proporcionar información sobre las disfunciones e incumplimientos para mejorar el programa.

Prórroga del programa

El Imserso ha decidido prorrogar el actual programa de viajes para la temporada 2024/2025, con Ávoris Corporación Empresarial manteniéndose al frente de los tres lotes del concurso (costas peninsulares, islas y circuitos y capitales de provincia). Esta prórroga incluye el compromiso de mejorar algunas condiciones que no se han cumplido este año.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha indicado que el Imserso trabaja puntualmente con Ávoris para introducir estas mejoras, conforme a las condiciones reflejadas en los actuales pliegos.

Seguimiento y demanda del programa

El Imserso y Ávoris realizan reuniones quincenales para seguir el desarrollo de los viajes. Para el próximo año, se utilizará el mismo pliego que en la temporada 2023/2024, en la cual se incluyeron 70.000 nuevas plazas hasta alcanzar las 886.269, con un presupuesto un 14% superior, unos 300 millones de euros.

Las asociaciones UNAV y Fetave han resaltado que la demanda potencial de viajes del colectivo ‘senior’ supera ampliamente la oferta actual del Imserso, subrayando la importancia de diversificar programas y promotores de viajes para combatir la estacionalidad turística y fomentar un crecimiento sostenible del sector.

Importancia del programa Imserso

En esta línea, las asociaciones reconocen que, aunque la oferta del Imserso no puede abarcar todo el colectivo, no debe convertirse en un programa subsidiario ni en volumen ni en calidad. La existencia de diversos programas y promotores de viajes es crucial para satisfacer la alta demanda y mantener la sostenibilidad del turismo en España.

4o

Más noticias