Bizkaia
El Puente Colgante de Bizkaia renueva los sistemas informáticos

19 de abril de 2023 | 9:30 pm
Actualización informática para el histórico puente
La prestigiosa empresa de software 4GL ha llevado a cabo una actualización de los servicios informáticos del icónico Puente Colgante de Vizcaya, una estructura única que data de 1887 y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006. Este puente, que atrae a más de 70.000 visitantes al año, es el principal atractivo turístico de Portugalete.
Experiencia en sistemas críticos de alta demanda
La modernización del Puente Colgante ha requerido de la experiencia y el conocimiento de 4GL en sistemas críticos de alta demanda, especialmente en tiendas y estaciones de servicio. La empresa murciana cuenta con la certificación del Gobierno Vasco para el cumplimiento de la normativa técnica y legal de las Haciendas Forales, conocida como Ticket BAI, que regula los sistemas de facturación y cobro para prevenir el fraude fiscal.
Un software presente en toda España
El software desarrollado íntegramente por 4GL está implantado en más de 1.600 gasolineras, tiendas y puertos marítimos de todo el territorio español. Con más de 35 años de experiencia en sistemas con total tolerancia a fallos, la empresa se ha consolidado como pionera en la adopción de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), Internet de las Cosas (IoT) y aprendizaje automático (machine learning) para sus clientes. Entre estos se encuentran importantes petroleras y cadenas de supermercados de España.
Innovación y adaptación a las nuevas necesidades
El proyecto de renovación tecnológica del Puente Colgante de Vizcaya es una muestra más del compromiso de 4GL con la innovación y su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada cliente. La actualización de los servicios informáticos del puente garantiza una experiencia de usuario más fluida y segura, tanto para los visitantes como para el personal encargado de su mantenimiento.
Beneficios de la actualización para el Puente Colgante
La implementación del software de 4GL en el Puente Colgante de Vizcaya aporta numerosos beneficios:
- Mejora en la gestión del flujo de visitantes: Con la actualización informática, se facilita el control de acceso y la administración de la cantidad de personas que visitan el puente a diario.
- Mayor eficiencia energética: La optimización de los sistemas informáticos permite un uso más eficiente de los recursos energéticos y contribuye a la sostenibilidad del monumento.
- Reducción de costes: La actualización del software se traduce en una disminución de los gastos asociados al mantenimiento y operación del puente, lo que permite una gestión más eficiente del monumento.
- Aumento de la seguridad: La implementación de tecnologías punteras garantiza un entorno más seguro para visitantes y trabajadores, minimizando posibles riesgos.
Más noticias
EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
31 de marzo de 2025 | 4:53 pm
Iker Casanova reclama que los municipios reciban una mayor parte del reparto económico por su papel clave en el bienestar ciudadano Iker Casanova, portavoz de …