Bizkaia
El pufo de la rebaja del IVA: Carrefour el que más sube precios entre los grandes hipermercados

10 de septiembre de 2023 | 11:15 am
La economía tiene su propia manera de desafiar las expectativas. Cuando el Gobierno decidió rebajar el IVA a ciertos productos esenciales, la medida fue aclamada como un alivio para los bolsillos de los consumidores. Sin embargo, recientes estadísticas han arrojado una luz inquietante sobre esta decisión: los precios de la cesta básica de productos, en lugar de bajar, han experimentado un incremento. El escenario plantea una pregunta ineludible: ¿se han aprovechado las grandes cadenas de esta rebaja fiscal para mejorar sus márgenes?
El Ascenso Inesperado de los Precios
Es irónico pensar que una rebaja en el IVA pueda conducir a un incremento en el precio final al consumidor. Pero los números no mienten. De media, los productos afectados han visto una subida del 12,55% en su precio.
Desglosando las Cifras por Cadena
Carrefour lidera este incremento con una asombrosa subida del 17,53%. Casi al mismo nivel encontramos a Alcampo, con un 17,48%. Dia, aunque a cierta distancia, no se queda atrás, con una elevación del 14,45%. Las cifras, aunque menores, también son significativas para Mercadona y El Corte Inglés, con incrementos del 8,98% y 4,94% respectivamente.
El Argumento de las Cadenas: Costes y Adaptaciones
Aunque las cifras son reveladoras, es esencial entender el contexto detrás de ellas. Las grandes cadenas argumentan que han tenido que hacer frente a costes crecientes en otras áreas, lo que ha llevado a un ajuste de precios.
El Contrapunto: ¿A Expensas del Consumidor?
Sin embargo, la pregunta que se cierne es: ¿deben repercutir estos costes en el consumidor, especialmente cuando se les ha otorgado un alivio fiscal? La respuesta no es sencilla y exige un análisis más profundo.
Reflexiones sobre el Beneficio Real
La principal preocupación de la ciudadanía es evidente: la rebaja del IVA fue diseñada para aliviar la carga financiera, especialmente en tiempos económicos desafiantes. Si los precios suben, ¿dónde está el beneficio prometido?
La Necesidad de Transparencia y Vigilancia
Este escenario refleja la necesidad de un control más estricto y transparente sobre las políticas de precios en las grandes cadenas. El consumidor, más que nunca, necesita claridad sobre cómo y por qué se determinan los precios.
Conclusión
La rebaja del IVA en productos esenciales fue recibida con entusiasmo por muchos. Sin embargo, el reciente aumento de precios ha sembrado dudas sobre sus beneficios reales. Es fundamental que las cadenas sean transparentes y expliquen claramente estas subidas. Mientras tanto, el papel del Gobierno y de las agencias reguladoras será crucial para garantizar que las medidas destinadas a ayudar al consumidor no se conviertan en una ventaja para otros.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028