Bizkaia
El sector de alta tecnología en Bizkaia aporta el 3,8% al valor añadido bruto de la economía vasca

9 de octubre de 2024 | 10:35 am
Importancia del sector de alta y media-alta tecnología en Bizkaia
El sector de Alta y Media-Alta Tecnología en Bizkaia ha sido fundamental para la economía del territorio, aportando el 3,8% del Valor Añadido Bruto (VAB) a la economía vasca, según los últimos datos publicados por EUSTAT en agosto de 2024, que hacen referencia al año 2022. Este sector en Bizkaia ha generado 3.010 millones de euros, representando el 41,4% de la contribución total de este sector en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV).
En términos de empleo, este sector proporcionó alrededor de 39.500 puestos de trabajo en Bizkaia durante 2022, lo que evidencia su rol como generador de empleo de alta cualificación y su impacto en el desarrollo económico.
Magnitudes clave del sector tecnológico en Bizkaia
El sector de alta y media-alta tecnología incluye actividades con una sólida base tecnológica, lo que lo convierte en un impulsor clave de la productividad y el crecimiento económico. En Bizkaia, el sector contó con 2.560 empresas en 2022, que facturaron un total de 7.981 millones de euros. Este volumen representa el 52,6% del total de la CAPV. Sin embargo, su participación en el comercio exterior de bienes no es especialmente significativa, con 435 millones de euros en exportaciones e importaciones por valor de 272 millones de euros en el mismo año.

Innovación e I+D en el sector tecnológico
En cuanto a la investigación y desarrollo (I+D), el sector de alta tecnología de Bizkaia destaca en la dedicación plena a I+D (EDP), con 4.023 personas, de las cuales el 34,1% son mujeres. Además, el 10,1% de las empresas del sector realizan actividades de I+D, un porcentaje significativamente superior al del conjunto de sectores en Bizkaia.
El 37,8% de los establecimientos del sector llevaron a cabo innovaciones en productos, servicios o procesos durante 2022. Este dato asciende al 57,2% en las empresas con 10 o más empleados. El sector también ha mostrado una mayor intensidad en innovación, dedicando el 7,29% de sus recursos a actividades de I+D+i, la tasa más alta de toda la CAPV.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?