Bizkaia
El Supremo aprueba la venta de genérico de apixabán, ahorrando €380.000 diarios a la sanidad pública
3 de mayo de 2024 | 3:51 pm
El Tribunal Supremo ha dado luz verde para que la farmacéutica Teva comercialice en España la versión genérica del medicamento anticoagulante apixabán, hasta ahora exclusivo de Bristol Myers Squibb (BMS) bajo la marca Eliquis. Esta decisión levanta medidas cautelares, permitiendo el acceso del genérico a las farmacias y terminando con un litigio que costaba a la sanidad pública 380.000 euros al día.
Esto ha impedido a las comunidades autónomas, responsables del gasto farmacéutico, ahorrar 23,2 millones de euros desde el 1 de marzo, fecha inicial de lanzamiento del genérico. «Hace 15 minutos que hemos recibido los nuevos medicamentos», confirma Julio Carbó, titular de una farmacia en Barcelona.
Un ahorro significativo para la salud pública
La llegada del genérico de apixabán permitirá un ahorro anual de casi 138 millones de euros, al reducir el precio del medicamento de 81,96 a 45,08 euros por caja, un descenso del 45%. En total, más de 310.000 pacientes en España se benefician de este tratamiento financiado por la sanidad pública, principalmente para la fibrilación auricular no valvular, afectando al 15-20% de la población mayor de 80 años.
El genérico también impactará positivamente a pacientes con trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP), ya que ahora podrán acceder al tratamiento a un costo reducido, en contraste con los 81,96 euros mensuales que debían pagar anteriormente.
Una victoria para la accesibilidad y la sostenibilidad
La resolución del Supremo representa una victoria para Teva y la accesibilidad a tratamientos médicos. Rafael Borràs, director de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de Teva, considera esta decisión como una oportunidad para mejorar la accesibilidad y sostenibilidad del sistema de salud. «Es un buen ejemplo de la contribución de los genéricos, que fomentan la innovación y liberan recursos para financiar nuevas investigaciones», afirma.
La batalla legal entre Teva y BMS ha destacado por sus implicaciones económicas y legales. El apixabán es el tercer medicamento de venta en farmacias con mayor gasto para la sanidad pública. César Hernández, director general de Farmacia del Ministerio de Sanidad, expresó su preocupación por los perjuicios causados a la sanidad pública debido a litigios entre empresas privadas.
La disputa legal no se centró en la duración de la patente del medicamento, sino en la supuesta falta de justificación para mantenerla, según argumentó Teva. El Tribunal Supremo, en su decisión del 24 de abril, declaró que el juzgado de Madrid carecía de competencia funcional para imponer medidas cautelares que impedían la llegada del genérico al mercado.
En conclusión, la aprobación del genérico de apixabán representa un avance significativo para la accesibilidad a tratamientos médicos de calidad a precios más asequibles, beneficiando a miles de pacientes y liberando recursos para la sanidad pública.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades