Bizkaia
El Tribunal de Justicia de la UE anula los acuerdos de agricultura y pesca con Marruecos

4 de octubre de 2024 | 11:19 am
La falta de consentimiento del pueblo saharaui es clave en la decisión
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha anulado de manera definitiva los acuerdos comerciales de agricultura y pesca entre la UE y el Reino de Marruecos, argumentando que dichos acuerdos fueron firmados sin el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental. Esta decisión pone fin al largo litigio sobre el acuerdo pesquero con Marruecos, siguiendo la sentencia del Tribunal General de la UE en 2021 y las conclusiones de la Abogada General Tamara Cápeta.
El impacto en la flota española
La suspensión de este acuerdo, cuya aplicación expiró el 17 de julio de 2023, afecta especialmente a España, que contaba con 92 de las 138 licencias que faenaban en la zona, representando a flotas de Andalucía, Galicia y Canarias. La anulación de estos acuerdos supone un golpe para los pescadores españoles, quienes dependían de estas licencias para sus actividades en aguas saharauis.
El Frente Polisario, protagonista del litigio
El litigio fue iniciado por el Frente Polisario, en representación del pueblo del Sáhara Occidental, para impugnar los acuerdos firmados entre la UE y Marruecos. El tribunal ha constatado que no existe el consentimiento del pueblo saharaui y ha reconocido al Frente Polisario como un interlocutor privilegiado en este proceso, cumpliendo con los requisitos para impugnar los acuerdos en nombre del pueblo saharaui.
La sentencia y el consentimiento saharaui
Aunque el TJUE ha precisado que el consentimiento del pueblo saharaui no tenía que ser necesariamente explícito, ha determinado que estos acuerdos no crean derechos ni ventajas para dicho pueblo. Además, el tribunal ha señalado que la oposición del Frente Polisario es suficiente para cuestionar la validez del consentimiento.
Esta sentencia subraya la importancia de incluir al pueblo saharaui en cualquier acuerdo relacionado con la explotación de sus recursos naturales.
Más noticias
El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte
11 de abril de 2025 | 6:25 pm
Montefuerte se transformó en un destino ideal para los amantes del ciclismo, ofreciendo rutas adaptadas a todas las modalidades deportivas Bizkaia da un paso adelante …
Seguir leyendo «El nuevo parque de bicicletas de Bizkaia está en Montefuerte»
- La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo