Bizkaia
El Tribunal de Justicia de la UE anula los acuerdos de agricultura y pesca con Marruecos

4 de octubre de 2024 | 11:19 am
La falta de consentimiento del pueblo saharaui es clave en la decisión
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha anulado de manera definitiva los acuerdos comerciales de agricultura y pesca entre la UE y el Reino de Marruecos, argumentando que dichos acuerdos fueron firmados sin el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental. Esta decisión pone fin al largo litigio sobre el acuerdo pesquero con Marruecos, siguiendo la sentencia del Tribunal General de la UE en 2021 y las conclusiones de la Abogada General Tamara Cápeta.
El impacto en la flota española
La suspensión de este acuerdo, cuya aplicación expiró el 17 de julio de 2023, afecta especialmente a España, que contaba con 92 de las 138 licencias que faenaban en la zona, representando a flotas de Andalucía, Galicia y Canarias. La anulación de estos acuerdos supone un golpe para los pescadores españoles, quienes dependían de estas licencias para sus actividades en aguas saharauis.
El Frente Polisario, protagonista del litigio
El litigio fue iniciado por el Frente Polisario, en representación del pueblo del Sáhara Occidental, para impugnar los acuerdos firmados entre la UE y Marruecos. El tribunal ha constatado que no existe el consentimiento del pueblo saharaui y ha reconocido al Frente Polisario como un interlocutor privilegiado en este proceso, cumpliendo con los requisitos para impugnar los acuerdos en nombre del pueblo saharaui.
La sentencia y el consentimiento saharaui
Aunque el TJUE ha precisado que el consentimiento del pueblo saharaui no tenía que ser necesariamente explícito, ha determinado que estos acuerdos no crean derechos ni ventajas para dicho pueblo. Además, el tribunal ha señalado que la oposición del Frente Polisario es suficiente para cuestionar la validez del consentimiento.
Esta sentencia subraya la importancia de incluir al pueblo saharaui en cualquier acuerdo relacionado con la explotación de sus recursos naturales.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028