Bizkaia
El turismo explota en el Urdaibai

16 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
La Nueva Era del Turismo Incluye un Aumento en las Visitas a Urdaibai
Tras un periodo de incertidumbre, el auge en las cifras turísticas en Urdaibai demuestra que la región ha vuelto con más fuerza que nunca. Según los datos recopilados por la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi, las oficinas de turismo en la reserva de la biosfera han experimentado un incremento del 30% en la afluencia de visitantes, al recibir a cerca de 35.000 personas durante los meses de julio y agosto de 2023.
Puntos de Información en Alta Demanda
La información detalla no solo un incremento en las visitas generales, sino también en los puntos específicos de interés. El punto de información de Gaztelugatxe superó las 20.000 visitas, mientras que el gestor turístico cercano a la Casa de Juntas de Gernika registró más de 1.200 consultas. Estas cifras refuerzan la idea de que Urdaibai es un destino cada vez más apreciado, tanto para los visitantes locales como para los extranjeros.
Turismo Local vs. Internacional: Un Análisis
La gerente de la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi, Aitziber Ansotegi, describió este verano como “excepcional”. A este respeto, es digno de mención que la afluencia de turistas del Estado Español ha sido significativa. A nivel internacional, el panorama es igualmente prometedor, con una afluencia notable de turistas de países europeos como Francia, Italia, Alemania, Holanda, Inglaterra y Bélgica. Este diverso origen de los visitantes subraya la universalidad del atractivo que posee Urdaibai.
Factores de Atracción: ¿Qué está Impulsando este Crecimiento?
El atractivo de Urdaibai no es un secreto; su rica biodiversidad y la belleza natural la hacen un imán para los amantes de la naturaleza. Sin embargo, el significativo aumento en el turismo no puede ser atribuido solamente a sus encantos naturales. Iniciativas de desarrollo sostenible y programas de conservación han fortalecido la imagen de Urdaibai como un destino ético y ecológico.
Retos y Oportunidades Futuras
Con el incremento en la afluencia de turistas, surgen retos en el horizonte, sobre todo en términos de gestión de recursos y sostenibilidad. Urdaibai debe ahora enfocarse en fortalecer su infraestructura sin comprometer su delicado ecosistema.
Palabras Finales
El reciente aumento del 30% en la afluencia de turistas a Urdaibai durante el verano de 2023 es más que una simple estadística; es un testimonio del creciente interés en esta región espectacular. Este incremento no solo fortalece la economía local, sino que también pone en el radar global a Urdaibai como un destino turístico de primera. Sin embargo, este auge lleva consigo la imperante responsabilidad de mantener un desarrollo sostenible para asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de este paraíso natural en todo su esplendor.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025