Bizkaia
El turismo explota en el Urdaibai
16 de septiembre de 2023 | 1:00 pm
La Nueva Era del Turismo Incluye un Aumento en las Visitas a Urdaibai
Tras un periodo de incertidumbre, el auge en las cifras turísticas en Urdaibai demuestra que la región ha vuelto con más fuerza que nunca. Según los datos recopilados por la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi, las oficinas de turismo en la reserva de la biosfera han experimentado un incremento del 30% en la afluencia de visitantes, al recibir a cerca de 35.000 personas durante los meses de julio y agosto de 2023.
Puntos de Información en Alta Demanda
La información detalla no solo un incremento en las visitas generales, sino también en los puntos específicos de interés. El punto de información de Gaztelugatxe superó las 20.000 visitas, mientras que el gestor turístico cercano a la Casa de Juntas de Gernika registró más de 1.200 consultas. Estas cifras refuerzan la idea de que Urdaibai es un destino cada vez más apreciado, tanto para los visitantes locales como para los extranjeros.
Turismo Local vs. Internacional: Un Análisis
La gerente de la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi, Aitziber Ansotegi, describió este verano como «excepcional». A este respeto, es digno de mención que la afluencia de turistas del Estado Español ha sido significativa. A nivel internacional, el panorama es igualmente prometedor, con una afluencia notable de turistas de países europeos como Francia, Italia, Alemania, Holanda, Inglaterra y Bélgica. Este diverso origen de los visitantes subraya la universalidad del atractivo que posee Urdaibai.
Factores de Atracción: ¿Qué está Impulsando este Crecimiento?
El atractivo de Urdaibai no es un secreto; su rica biodiversidad y la belleza natural la hacen un imán para los amantes de la naturaleza. Sin embargo, el significativo aumento en el turismo no puede ser atribuido solamente a sus encantos naturales. Iniciativas de desarrollo sostenible y programas de conservación han fortalecido la imagen de Urdaibai como un destino ético y ecológico.
Retos y Oportunidades Futuras
Con el incremento en la afluencia de turistas, surgen retos en el horizonte, sobre todo en términos de gestión de recursos y sostenibilidad. Urdaibai debe ahora enfocarse en fortalecer su infraestructura sin comprometer su delicado ecosistema.
Palabras Finales
El reciente aumento del 30% en la afluencia de turistas a Urdaibai durante el verano de 2023 es más que una simple estadística; es un testimonio del creciente interés en esta región espectacular. Este incremento no solo fortalece la economía local, sino que también pone en el radar global a Urdaibai como un destino turístico de primera. Sin embargo, este auge lleva consigo la imperante responsabilidad de mantener un desarrollo sostenible para asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de este paraíso natural en todo su esplendor.
Más noticias
Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
8 de febrero de 2025 | 11:01 am
Condiciones para aceptar una oferta de trabajo y excepciones permitidas El Servicio Vasco de Empleo (Lanbide) exige a los beneficiarios de la Renta de Garantía …
Seguir leyendo «Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación»
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024