Bizkaia
ELA exige una OPE extraordinaria para consolidar a los 24.000 temporales de Osakidetza
9 de octubre de 2024 | 8:30 am
El sindicato reclama medidas urgentes para estabilizar al personal temporal
El sindicato ELA ha solicitado al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria que permita consolidar la situación de más de 24.000 trabajadores temporales. Según el comunicado emitido por ELA, esta medida es imprescindible para reducir las elevadas tasas de temporalidad que afectan a la plantilla de Osakidetza, donde uno de cada dos empleados se encuentra en una situación de empleo temporal.
Exigencias sindicales ante la situación de Osakidetza
ELA ha recordado que el Gobierno Vasco ha anunciado una OPE extraordinaria sin examen, destinada exclusivamente a cubrir los puestos de facultativo de difícil cobertura, un tema que se discutirá en la próxima Mesa Sectorial. Sin embargo, para el sindicato, esta medida es insuficiente. Reclaman una OPE extraordinaria que abarque a todos los temporales, de todas las categorías profesionales, ya que la precariedad afecta a un número considerable de empleados.
“Más de 24.000 trabajadores temporales sufren la inestabilidad de encadenar contratos sin posibilidades reales de obtener un puesto fijo», señala el sindicato, destacando que las plazas ofertadas en las OPE regulares apenas cubren las jubilaciones, que ascienden a unas 1.000 al año. Además, critican la lentitud en resolver los procesos selectivos, lo que agrava la situación, dejando vacantes ocupadas temporalmente por empleados que siguen sin consolidar su puesto.
Reivindicación de una OPE extraordinaria que estabilice a todos los temporales
ELA exige una OPE que permita reducir la temporalidad al 8%, estabilizando a los miles de temporales que llevan años encadenando contratos precarios. Consideran que las OPE actuales no ofrecen una solución adecuada y piden que se tomen medidas urgentes para resolver el problema estructural de la temporalidad en Osakidetza, una situación que afecta a la calidad del empleo y a la estabilidad del sistema sanitario público vasco.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades