Bizkaia
ELA exige una OPE extraordinaria para consolidar a los 24.000 temporales de Osakidetza

9 de octubre de 2024 | 8:30 am
El sindicato reclama medidas urgentes para estabilizar al personal temporal
El sindicato ELA ha solicitado al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria que permita consolidar la situación de más de 24.000 trabajadores temporales. Según el comunicado emitido por ELA, esta medida es imprescindible para reducir las elevadas tasas de temporalidad que afectan a la plantilla de Osakidetza, donde uno de cada dos empleados se encuentra en una situación de empleo temporal.
Exigencias sindicales ante la situación de Osakidetza
ELA ha recordado que el Gobierno Vasco ha anunciado una OPE extraordinaria sin examen, destinada exclusivamente a cubrir los puestos de facultativo de difícil cobertura, un tema que se discutirá en la próxima Mesa Sectorial. Sin embargo, para el sindicato, esta medida es insuficiente. Reclaman una OPE extraordinaria que abarque a todos los temporales, de todas las categorías profesionales, ya que la precariedad afecta a un número considerable de empleados.
“Más de 24.000 trabajadores temporales sufren la inestabilidad de encadenar contratos sin posibilidades reales de obtener un puesto fijo”, señala el sindicato, destacando que las plazas ofertadas en las OPE regulares apenas cubren las jubilaciones, que ascienden a unas 1.000 al año. Además, critican la lentitud en resolver los procesos selectivos, lo que agrava la situación, dejando vacantes ocupadas temporalmente por empleados que siguen sin consolidar su puesto.
Reivindicación de una OPE extraordinaria que estabilice a todos los temporales
ELA exige una OPE que permita reducir la temporalidad al 8%, estabilizando a los miles de temporales que llevan años encadenando contratos precarios. Consideran que las OPE actuales no ofrecen una solución adecuada y piden que se tomen medidas urgentes para resolver el problema estructural de la temporalidad en Osakidetza, una situación que afecta a la calidad del empleo y a la estabilidad del sistema sanitario público vasco.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano