Bizkaia
Elkarrekin Podemos da el ayuntamiento a EH Bildu en Urduliz

5 de junio de 2023 | 11:00 am
Es indudable el papel significativo que Elkarrekin Podemos ha venido desempeñando en la política de Urduliz. La formación política, aliada con EH Bildu, se ha erigido como el “llave” del gobierno en varios municipios, entre ellos Urduliz, situación que ha agudizado las tensiones políticas y ha reconfigurado el equilibrio de poder en la región.
La influencia de Elkarrekin Podemos en la política local
Elkarrekin Podemos ha tomado la decisión de apoyar a EH Bildu en Urduliz. Esta acción estratégica les ha dado la posibilidad de mantenerse en la alcaldía, lo que se suma a su influencia en otros siete municipios de Gipuzkoa y tres de Bizkaia. La táctica no sólo fortalece su posición en la política local, sino que también crea un ambiente de mayor competencia en la política vasca.
El equilibrio de poder en Urduliz
En Urduliz, el PNV ha sido la formación más votada. Sin embargo, la decisión de Elkarrekin Podemos de apoyar a EH Bildu ha alterado el equilibrio. El apoyo de Podemos a Bildu significa que esta última tiene ahora la posibilidad de obtener la alcaldía, reconfigurando la dinámica política en Urduliz.
El impacto de esta alianza en la política vasca
Esta táctica de Elkarrekin Podemos podría tener consecuencias significativas en el panorama político vasco. Por un lado, se percibe como un desafío a la colaboración entre el PNV y el PSE-EE, que tienen la intención de firmar un acuerdo general para formar ayuntamientos y diputaciones en la Comunidad Autónoma Vasca tras las elecciones del 28 de mayo. Por otro lado, se presenta como una apuesta por gobiernos de izquierdas y avanzados, según declaraciones de Pilar Garrido, la coordinadora principal de Podemos en Euskadi.
El camino a seguir
El camino que ha decidido tomar Elkarrekin Podemos está claro: respaldar y formar gobiernos de coalición. Este papel, sin duda, otorga a Podemos un papel crucial en la configuración del futuro político de las regiones en las que tiene influencia. La pregunta es, ¿cómo afectará esta decisión a largo plazo en la política vasca y en la percepción de los ciudadanos?
Esta jugada estratégica por parte de Elkarrekin Podemos demuestra la dinámica y complejidad de la política vasca. El futuro de Urduliz, y de hecho de toda la región vasca, está en constante cambio y evolución. Estaremos observando con atención cómo se desarrollan los eventos y cuáles serán las repercusiones políticas que seguirán.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación