Bizkaia
Elkarrekin Podemos da el ayuntamiento a EH Bildu en Urduliz
5 de junio de 2023 | 11:00 am
Es indudable el papel significativo que Elkarrekin Podemos ha venido desempeñando en la política de Urduliz. La formación política, aliada con EH Bildu, se ha erigido como el «llave» del gobierno en varios municipios, entre ellos Urduliz, situación que ha agudizado las tensiones políticas y ha reconfigurado el equilibrio de poder en la región.
La influencia de Elkarrekin Podemos en la política local
Elkarrekin Podemos ha tomado la decisión de apoyar a EH Bildu en Urduliz. Esta acción estratégica les ha dado la posibilidad de mantenerse en la alcaldía, lo que se suma a su influencia en otros siete municipios de Gipuzkoa y tres de Bizkaia. La táctica no sólo fortalece su posición en la política local, sino que también crea un ambiente de mayor competencia en la política vasca.
El equilibrio de poder en Urduliz
En Urduliz, el PNV ha sido la formación más votada. Sin embargo, la decisión de Elkarrekin Podemos de apoyar a EH Bildu ha alterado el equilibrio. El apoyo de Podemos a Bildu significa que esta última tiene ahora la posibilidad de obtener la alcaldía, reconfigurando la dinámica política en Urduliz.
El impacto de esta alianza en la política vasca
Esta táctica de Elkarrekin Podemos podría tener consecuencias significativas en el panorama político vasco. Por un lado, se percibe como un desafío a la colaboración entre el PNV y el PSE-EE, que tienen la intención de firmar un acuerdo general para formar ayuntamientos y diputaciones en la Comunidad Autónoma Vasca tras las elecciones del 28 de mayo. Por otro lado, se presenta como una apuesta por gobiernos de izquierdas y avanzados, según declaraciones de Pilar Garrido, la coordinadora principal de Podemos en Euskadi.
El camino a seguir
El camino que ha decidido tomar Elkarrekin Podemos está claro: respaldar y formar gobiernos de coalición. Este papel, sin duda, otorga a Podemos un papel crucial en la configuración del futuro político de las regiones en las que tiene influencia. La pregunta es, ¿cómo afectará esta decisión a largo plazo en la política vasca y en la percepción de los ciudadanos?
Esta jugada estratégica por parte de Elkarrekin Podemos demuestra la dinámica y complejidad de la política vasca. El futuro de Urduliz, y de hecho de toda la región vasca, está en constante cambio y evolución. Estaremos observando con atención cómo se desarrollan los eventos y cuáles serán las repercusiones políticas que seguirán.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades