Bizkaia
Embalses vascos marcan un histórico en reservas de agua

27 de diciembre de 2023 | 6:40 pm
En Euskadi, las últimas precipitaciones han marcado un hito en la historia de sus embalses. Por primera vez en el año, las reservas de agua han superado la media de la última década. Nos encontramos con un panorama alentador: 183 hectómetros cúbicos (hm3) de agua acumulada, lo que representa un 72,6% de su capacidad total. Esta cifra sobrepasa los registros habituales para estas fechas, que rondan los 178 hm3 y un 70,9% de llenado. Es un momento crucial, ya que estos embalses vascos son fundamentales para el abastecimiento de agua en la región.
Para entender mejor la magnitud de esta noticia, basta con mirar los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Las reservas actuales en el País Vasco están 38 hm3 por encima de las cifras del año pasado, un incremento significativo de 15,1 puntos. Estos números no son solo estadísticas; representan un respiro para la región en términos de recursos hídricos y una muestra de la recuperación ambiental.
El estado actual de los embalses más importantes
Cada embalse tiene su propia historia que contar en este escenario positivo. Tomemos, por ejemplo, el pantano alavés de Ullibarri, el de mayor capacidad en Euskadi con 146 hm3. Actualmente, este embalse almacena 106 hm3, situándose al 72,6% de su capacidad total. Por su parte, Urrunaga, con una capacidad de 72 hm3, ahora ostenta 51 hm3, alcanzando el 70,8% de su capacidad. Estos números no son solo importantes por su magnitud, sino también por lo que significan para la seguridad hídrica de la región.
No menos relevante es el caso de Ibai Eder, en Gipuzkoa, que actualmente se encuentra al 91% de su capacidad total de 11 hm3. Este embalse, junto con Urkulu y su 70% de capacidad utilizada, demuestra la eficiencia en la gestión del agua en esta área. Ibiur, también en Gipuzkoa, con el 75% de su capacidad total utilizada, y Albina, en Álava, al 60%, completan un cuadro de embalses que son vitales para la sostenibilidad ambiental y el abastecimiento de la región.
Reflexiones sobre la gestión de recursos hídricos
Este escenario nos lleva a reflexionar sobre la importancia de una gestión eficiente de los recursos hídricos. La capacidad de los embalses vascos para superar la media de la última década no es solo un triunfo circunstancial; es el resultado de políticas y prácticas sostenibles. La acumulación de agua en estos embalses garantiza no solo el abastecimiento actual, sino también una reserva para futuras necesidades.
En un mundo donde el cambio climático y la variabilidad meteorológica son retos constantes, el manejo adecuado de los recursos hídricos se convierte en una prioridad. Euskadi, con estos resultados alentadores, se posiciona como un ejemplo a seguir en la gestión del agua. Es un recordatorio de que, con estrategias adecuadas y un compromiso con el medio ambiente, es posible enfrentar los desafíos del presente y prepararse para los del futuro.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?