Bizkaia
Embalses vascos marcan un histórico en reservas de agua
27 de diciembre de 2023 | 6:40 pm
En Euskadi, las últimas precipitaciones han marcado un hito en la historia de sus embalses. Por primera vez en el año, las reservas de agua han superado la media de la última década. Nos encontramos con un panorama alentador: 183 hectómetros cúbicos (hm3) de agua acumulada, lo que representa un 72,6% de su capacidad total. Esta cifra sobrepasa los registros habituales para estas fechas, que rondan los 178 hm3 y un 70,9% de llenado. Es un momento crucial, ya que estos embalses vascos son fundamentales para el abastecimiento de agua en la región.
Para entender mejor la magnitud de esta noticia, basta con mirar los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Las reservas actuales en el País Vasco están 38 hm3 por encima de las cifras del año pasado, un incremento significativo de 15,1 puntos. Estos números no son solo estadísticas; representan un respiro para la región en términos de recursos hídricos y una muestra de la recuperación ambiental.
El estado actual de los embalses más importantes
Cada embalse tiene su propia historia que contar en este escenario positivo. Tomemos, por ejemplo, el pantano alavés de Ullibarri, el de mayor capacidad en Euskadi con 146 hm3. Actualmente, este embalse almacena 106 hm3, situándose al 72,6% de su capacidad total. Por su parte, Urrunaga, con una capacidad de 72 hm3, ahora ostenta 51 hm3, alcanzando el 70,8% de su capacidad. Estos números no son solo importantes por su magnitud, sino también por lo que significan para la seguridad hídrica de la región.
No menos relevante es el caso de Ibai Eder, en Gipuzkoa, que actualmente se encuentra al 91% de su capacidad total de 11 hm3. Este embalse, junto con Urkulu y su 70% de capacidad utilizada, demuestra la eficiencia en la gestión del agua en esta área. Ibiur, también en Gipuzkoa, con el 75% de su capacidad total utilizada, y Albina, en Álava, al 60%, completan un cuadro de embalses que son vitales para la sostenibilidad ambiental y el abastecimiento de la región.
Reflexiones sobre la gestión de recursos hídricos
Este escenario nos lleva a reflexionar sobre la importancia de una gestión eficiente de los recursos hídricos. La capacidad de los embalses vascos para superar la media de la última década no es solo un triunfo circunstancial; es el resultado de políticas y prácticas sostenibles. La acumulación de agua en estos embalses garantiza no solo el abastecimiento actual, sino también una reserva para futuras necesidades.
En un mundo donde el cambio climático y la variabilidad meteorológica son retos constantes, el manejo adecuado de los recursos hídricos se convierte en una prioridad. Euskadi, con estos resultados alentadores, se posiciona como un ejemplo a seguir en la gestión del agua. Es un recordatorio de que, con estrategias adecuadas y un compromiso con el medio ambiente, es posible enfrentar los desafíos del presente y prepararse para los del futuro.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades