Bizkaia
Emergencias de Osakidetza responde a ola de calor en Euskadi
10 de agosto de 2023 | 7:00 pm
Día de intenso calor en Euskadi con registros superiores a los 40 grados
La jornada del miércoles en Euskadi ha sido marcada por temperaturas extremas que han llevado al servicio de emergencias de Osakidetza a atender a 56 personas afectadas por el calor. Según el Departamento vasco de Salud, las altas temperaturas han sido particularmente intensas en varios municipios de la región.
Alerta roja por calor y temperaturas récord en Vizcaya, Guipúzcoa y Álava
Desde las 15.00 hasta las 18.00 horas, se registraron más de 40 grados centígrados en los municipios vizcaínos de Orozko, Zalla y Güeñes, así como en el guipuzcoano de Bergara y el alavés de Llodio. La estación meteorológica de Gardea, ubicada en Laudio, marcó la temperatura más alta de Euskadi, con 43,4 grados.
Alerta naranja y condiciones extremas durante la noche
La Alerta Naranja se mantuvo activa hasta las 21.00 horas del miércoles. Las temperaturas máximas rondaron los 34 ºC en el litoral, y los 40 ºC en la zona cantábrica interior. La noche también presentó temperaturas altas, con presencia de calima en algunos puntos.

Avisos amarillos por precipitaciones intensas, riesgo marítimo y de incendios forestales
Adicionalmente, se activó el Aviso Amarillo por precipitaciones intensas hasta la próxima medianoche, con posibilidad de tormentas acompañadas de rachas fuertes de viento y granizo. También se emitió un Aviso Amarillo por riesgo marítimo-costero, con rachas de viento que podrían superar los 60-80 km/h, y un Aviso Amarillo por riesgo de incendios forestales en el interior, debido a la baja humedad relativa y las altas temperaturas.
Euskadi ante un escenario climático desafiante
La confluencia de temperaturas extremas, alertas meteorológicas y los riesgos asociados han creado un escenario desafiante en Euskadi. La pronta respuesta de Osakidetza y la activación de diferentes alertas y avisos reflejan la complejidad del fenómeno climático en la región. La vigilancia y la precaución se mantienen como prioridades ante la posibilidad de nuevas fluctuaciones en el clima. La colaboración ciudadana y la información actualizada son clave para enfrentar estas condiciones y garantizar la seguridad de todos los habitantes de Euskadi.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028