30 de junio de 2024 | 10:29

Bizkaia

Endesa hackeada

Endesa hackeada

Jeickson Sulbaran

28 de junio de 2024 | 2:33 pm

Endesa enfrenta una brecha de seguridad, afectando a datos personales de clientes en Bilbao y Bizkaia, el incidente fue resuelto en un día

Endesa, una de las principales compañías energéticas de España, ha informado recientemente a sus clientes sobre una brecha de seguridad que ha comprometido los datos personales y de contacto de varios usuarios en Bilbao y la provincia de Bizkaia. Este incidente de seguridad, aunque grave, fue solucionado en el mismo día en que se detectó, minimizando así cualquier posible daño.

Endesa hackeada

La comunicación sobre esta brecha de seguridad se está realizando a través de correo postal, SMS o correo electrónico, dependiendo del método de comunicación que cada cliente tenga establecido con Endesa Energía. En la notificación, la compañía energética solicita a sus clientes que extremen las precauciones ante posibles llamadas telefónicas, correos electrónicos u otros intentos de contacto que puedan ser fraudulentos, y que no compartan información personal sin verificar previamente la autenticidad del solicitante.

Endesa solicita precaución a sus clientes ante posibles fraudes

El incidente fue oficialmente notificado a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) el pasado 13 de junio. Este procedimiento es parte de las obligaciones legales de las compañías ante incidentes de este tipo, asegurando así que se toman las medidas adecuadas para proteger la privacidad y seguridad de los datos de los clientes.

No es la primera vez que una compañía energética en España sufre un ataque de este tipo. Iberdrola, otra gran empresa del sector, también enfrentó un ciberataque a principios de mayo. En ese incidente, se expusieron datos personales de contacto de aproximadamente 850.000 clientes. Aunque los datos comprometidos no se consideraron «sensibles», el volumen de información afectada puso de manifiesto la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en el sector.

La importancia de la ciberseguridad en el sector energético

Este tipo de incidentes subraya la importancia crucial de la ciberseguridad en el sector energético, un sector que maneja una gran cantidad de información personal y sensible de millones de usuarios. Las compañías deben invertir en tecnologías avanzadas y en la formación de su personal para prevenir futuros ataques. Además, es fundamental que los usuarios también sean conscientes de los riesgos y tomen medidas para proteger su información personal.

En la brecha de seguridad sufrida por Endesa, aunque preocupante, fue manejada de manera rápida y eficiente. La pronta notificación a los clientes y a la AEPD demuestra un compromiso con la transparencia y la seguridad de los datos. Sin embargo, este incidente sirve como recordatorio de que la ciberseguridad debe ser una prioridad constante tanto para las empresas como para los usuarios.

Más noticias