Bizkaia
Enfermeras de Bizkaia exigen unidades especializadas para COVID-19 persistente
8 de junio de 2023 | 9:00 am
El COVID-19, intruso indeseable que irrumpió en nuestras vidas hace tres años, continúa desafiando a nuestra sociedad y, en particular, a nuestro sistema de salud. La realidad de los pacientes con COVID-19 persistente, esos héroes anónimos que enfrentan la “gripe” a diario, se ha convertido en un tema central en la lucha contra la pandemia. Entre ellos, enfermeras vizcaínas han alzado la voz para exigir unidades multidisciplinares específicas para estos pacientes.
COVID-19 Persistente: Un Enemigo Silencioso
Las enfermeras Yolanda Vega, contagiada de COVID-19 en abril de 2020, e Isabelle Delgado, presidenta de la Asociación Long COVID Euskal Herria, se han convertido en voceras de los pacientes con COVID-19 persistente. Durante una conferencia en la Facultad de Enfermería de Bizkaia, expusieron la dura realidad de vivir con síntomas gripales a diario, la ausencia de unidades especializadas para su tratamiento y la falta de reconocimiento de su situación por parte de la administración.
El caso de Yolanda Vega es especialmente ilustrativo. Tras contraer la enfermedad, sus síntomas no desaparecieron, y se sumaron nuevas afecciones. Entre los múltiples síntomas que describe la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Yolanda padece varios de ellos, convirtiendo su día a día en un constante desafío. El COVID-19 persistente afecta su vida laboral, familiar y social, y limita sus actividades cotidianas.
Un Llamado a la Acción
Yolanda Vega, respaldada por la presidenta de la Asociación Long COVID Euskal Herria, pide la creación de unidades especializadas en COVID-19 persistente. Demandan unidades multidisciplinares que puedan proporcionar un tratamiento digno y de calidad a estos pacientes. Adicionalmente, reclaman que se reconozca el COVID-19 y la condición post COVID-19 como enfermedad profesional y accidente de trabajo respectivamente.
Además, solicitan que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) reconozca la discapacidad que produce el COVID-19 persistente. Actualmente, afirman, los pacientes son dados de alta por el INSS, quedando en una situación de desprotección laboral y económica. Además, abogan por una investigación intensiva para encontrar tratamientos que puedan mejorar su calidad de vida.
Un Presente Incierto, Un Futuro Por Determinar
La Asociación Euskal Herria Long Covid representa a quienes han permanecido enfermos desde el contagio por COVID-19, sin importar la gravedad inicial. Isabelle Delgado, su presidenta, enfatiza que los pacientes de COVID-19 persistente viven un presente incierto y un futuro indeterminado. Pide un protocolo sanitario específico y unificado, y el establecimiento de unidades multidisciplinares especializadas con formación específica.
El llamado de las enfermeras vizcaínas representa una pieza central en nuestra lucha contra la pandemia. Debemos atender a su petición y proporcionar los recursos necesarios para apoyar a los pacientes con COVID-19 persistente. Porque, al fin y al cabo, en esta batalla, todos somos uno.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano