Bizkaia
Enfermeras del Hospital Santa Marina en Bilbao pioneras en utilizar pastillero inteligente
30 de marzo de 2023 | 10:37 pm
La administración de medicación oral en pacientes crónicos puede resultar complicada debido a la cantidad y diversidad de fármacos y pautas de tratamiento. Esta situación se agrava si el paciente presenta deterioro cognitivo o no convive con su cuidador principal. Para abordar este problema, Inbizi Healthcare, una cooperativa tecnológica enfocada al sector de la salud, ha desarrollado NOA, un pastillero inteligente modular conectado a Internet. Enfermeras del Hospital Santa Marina en Bilbao han iniciado un ensayo clínico para evaluar su utilidad y eficacia.
NOA: el pastillero inteligente
NOA tiene como objetivo ayudar en la gestión diaria de la medicación a personas que viven en sus domicilios pero que presentan una dependencia parcial. A través de NOA, un familiar o cuidador puede monitorizar a distancia si el paciente ha tomado su medicación mediante una aplicación móvil. La aplicación permite controlar y programar recordatorios, incluye un sistema de alerta en caso de que el paciente no tome la medicación y genera un informe para evaluar la adherencia al tratamiento.
Ensayo clínico en el Hospital Santa Marina
Como NOA aún es un prototipo, necesita ser probado en el ámbito asistencial. Por ello, enfermeras de Consultas Externas del Hospital Santa Marina en Bilbao, con el apoyo del Instituto Biocruces Bizkaia, han puesto en marcha un ensayo clínico de validación de este dispositivo a través de la iniciativa Medtech (impulsada por el Fondo de Innovación de Lehendakaritza y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco para establecer relaciones entre empresas y Osakidetza).
En las Consultas Externas del hospital, se ha iniciado la captación de potenciales candidatos para probar NOA. Tras un proceso de instrucción en el uso del dispositivo, se realizará un seguimiento durante un mes para evaluar la adherencia al tratamiento.
La importancia de la adherencia al tratamiento
La falta de adherencia al tratamiento es un problema grave según la Organización Mundial de la Salud. En Europa, 200.000 personas fallecen al año simplemente porque se equivocan al tomar sus medicamentos. El pastillero inteligente NOA podría ser una herramienta crucial para evitar errores en la administración de medicación y mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos y sus cuidadores.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades