Bizkaia
Enfermeras del Hospital Santa Marina en Bilbao pioneras en utilizar pastillero inteligente
30 de marzo de 2023 | 10:37 pm
La administración de medicación oral en pacientes crónicos puede resultar complicada debido a la cantidad y diversidad de fármacos y pautas de tratamiento. Esta situación se agrava si el paciente presenta deterioro cognitivo o no convive con su cuidador principal. Para abordar este problema, Inbizi Healthcare, una cooperativa tecnológica enfocada al sector de la salud, ha desarrollado NOA, un pastillero inteligente modular conectado a Internet. Enfermeras del Hospital Santa Marina en Bilbao han iniciado un ensayo clínico para evaluar su utilidad y eficacia.
NOA: el pastillero inteligente
NOA tiene como objetivo ayudar en la gestión diaria de la medicación a personas que viven en sus domicilios pero que presentan una dependencia parcial. A través de NOA, un familiar o cuidador puede monitorizar a distancia si el paciente ha tomado su medicación mediante una aplicación móvil. La aplicación permite controlar y programar recordatorios, incluye un sistema de alerta en caso de que el paciente no tome la medicación y genera un informe para evaluar la adherencia al tratamiento.
Ensayo clínico en el Hospital Santa Marina
Como NOA aún es un prototipo, necesita ser probado en el ámbito asistencial. Por ello, enfermeras de Consultas Externas del Hospital Santa Marina en Bilbao, con el apoyo del Instituto Biocruces Bizkaia, han puesto en marcha un ensayo clínico de validación de este dispositivo a través de la iniciativa Medtech (impulsada por el Fondo de Innovación de Lehendakaritza y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco para establecer relaciones entre empresas y Osakidetza).
En las Consultas Externas del hospital, se ha iniciado la captación de potenciales candidatos para probar NOA. Tras un proceso de instrucción en el uso del dispositivo, se realizará un seguimiento durante un mes para evaluar la adherencia al tratamiento.
La importancia de la adherencia al tratamiento
La falta de adherencia al tratamiento es un problema grave según la Organización Mundial de la Salud. En Europa, 200.000 personas fallecen al año simplemente porque se equivocan al tomar sus medicamentos. El pastillero inteligente NOA podría ser una herramienta crucial para evitar errores en la administración de medicación y mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos y sus cuidadores.
Más noticias
La DGT amenaza con penalizar a los conductores que viajen solos: “El futuro será compartido o no será”
5 de abril de 2025 | 1:08 pm
Una medida en estudio que podría suponer un duro golpe a la libertad de circulación individual La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a …
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial