Bizkaia
Enisa activa para certificar startups: Más ayudas para el ecosistema empresarial emergente
17 de mayo de 2023 | 12:29 pm
La esperada certificación de startups
A medida que mayo se acerca a su final, la Empresa Nacional de Innovación S.A. (Enisa) espera comenzar a certificar las primeras empresas emergentes o startups. Según José Bayón, consejero delegado de Enisa, la certificación, una innovación de la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, es inminente.
Estas certificaciones permitirán a las startups acceder a una serie de ayudas, subvenciones e incentivos fiscales contemplados en la norma. La tan esperada orden ministerial que permite tal acción ya ha sido aprobada por cinco ministerios, a la espera del aval del Consejo de Estado.
Un punto de inflexión para el ecosistema startup
El anuncio se produjo durante un evento organizado por Deloitte, que contó con la presencia de diversos representantes del mundo emprendedor y fondos de inversión. A pesar de la aprobación generalizada de la ley, algunos actores del ecosistema han pedido mayor flexibilidad en los requisitos que deben cumplir las startups para certificarse, y una ampliación de los incentivos y ayudas.
Entre los requisitos para la certificación se incluyen la antigüedad de la empresa (hasta cinco años, ampliables a siete según el sector), que su facturación no supere los 10 millones de euros y que cuente con un 60% de sus empleados en España.
Un esfuerzo para retener el talento
La nueva ley también contempla la emisión de visados para nómadas digitales, dirigidos a profesionales que quieran trabajar en una startup en España o a españoles que deseen regresar después de haber salido del país.
La certificación de startups y la emisión de visados para nómadas digitales son medidas dirigidas a atraer y retener talento, un elemento crucial para el éxito de las empresas en la era de la digitalización y la inteligencia artificial.
Una perspectiva de futuro
A pesar del progreso, todavía queda mucho por hacer. La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, liderada por Carme Artigas, aspira a que ninguna buena idea se quede en el cajón, y que todas las startups creadas en España tengan oportunidades para escalar y competir a nivel mundial.
Artigas enfatiza que la ley de startups cambia las reglas del juego. El objetivo es que España se convierta en un referente internacional, donde los emprendedores no tengan que elegir entre vivir bien o trabajar mal.
La nueva ley y la próxima certificación de startups marcan un hito en la evolución del ecosistema empresarial emergente en España. Aunque todavía hay desafíos por delante, estos desarrollos indican un camino prometedor para las startups españolas y el talento que las impulsa.
Más noticias
¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
3 de febrero de 2025 | 8:19 am
San Blas, protector de la garganta El 3 de febrero se celebra la festividad de San Blas, médico y obispo al que se atribuye el …
Seguir leyendo «¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?»
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados