Bizkaia
Enseñanza concertada vasca: Sindicatos programan 10 días de huelga para inicio de año

28 de diciembre de 2023 | 9:16 pm
La educación concertada en Euskadi se encuentra en un momento crucial. Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT han convocado diez días adicionales de huelga para los próximos meses de enero y febrero. Esta decisión se suma a los nueve días de paro que ya se han realizado este año, todo con un fin común: la renovación del convenio colectivo que, según informan los sindicatos, está caducado desde diciembre de 2021.
La situación actual es el resultado de un estancamiento prolongado en las negociaciones. Las centrales sindicales han señalado una falta de responsabilidad por parte de las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA, quienes, a pesar de las cinco jornadas de huelga de diciembre, aún no han convocado a la mesa de negociación ni han presentado propuestas concretas. Esta falta de avance ha llevado a los sindicatos a intensificar sus acciones con la convocatoria de estas nuevas jornadas de huelga.
Las demandas de los sindicatos y la respuesta de las patronales
Las reivindicaciones de los sindicatos son claras y se centran en varios aspectos clave. Buscan aliviar las cargas de trabajo, mejorar las condiciones de los sectores más feminizados y precarizados, asegurar subidas salariales acordes al IPC, mantener los puestos de trabajo y realizar mejoras significativas en la Formación Profesional. Estas demandas no solo buscan beneficiar a los trabajadores del sector, sino que también tienen como objetivo mejorar la calidad de la educación que se ofrece en estos centros.
Los sindicatos ELA, Steilas, CCOO, LAB y UGT han expresado su voluntad y disposición para llegar a consensos mediante la huelga. Sin embargo, hacen un llamado a las patronales para que actúen con responsabilidad y presenten propuestas que permitan la renovación del convenio. La situación actual requiere de un diálogo constructivo y soluciones efectivas para evitar un impacto negativo en el sector educativo.
El papel del Gobierno Vasco en la resolución del conflicto
El conflicto no solo involucra a los sindicatos y las patronales, sino que también tiene una dimensión política importante. Los sindicatos han destacado que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco juega un rol crucial en esta situación y han instado al Ejecutivo a intervenir para encauzar el conflicto de la huelga. Según los sindicatos, el Gobierno tiene la capacidad y la responsabilidad de influir en las condiciones laborales de este personal y, por ende, en la calidad de la enseñanza concertada en Euskadi.
La convocatoria de los sindicatos a estas diez jornadas adicionales de huelga es un claro indicador de la seriedad del conflicto y la urgencia de encontrar una solución. Los próximos meses serán decisivos para el futuro de la educación concertada en Euskadi y para los miles de trabajadores y estudiantes que dependen de ella. La comunidad educativa y la sociedad en general esperan que las partes involucradas encuentren un camino hacia el diálogo y la resolución efectiva de este prolongado conflicto.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028