Bizkaia
Eroski Barakaldo no puede competir en precio con Carrefour
1 de diciembre de 2020 | 1:40 pm
Un cliente denuncia la subida de algunos productos en plena crisis del coronavirus
Eroski Barakaldo ha sido siempre uno de los centros importantes de la cadena de supermercados en Bizkaia. Sin embargo, tras sus planes de expansión por el Estado, en los últimos tiempos la crisis y la competencia cada vez más feroz de rivales como Mercadona, ha hecho que cierre muchas de sus tiendas.
Por eso, no es de extrañar que hayan intentado subir los precios como medida desesperada. Sin embargo, hay subidas y subidas, ya que en los tiempos que vivimos los clientes van al euro y una subida por poca que sea siempre termina saliendo a la luz. Y a Eroski Barakaldo les han pillado con las manos en la masa.

Eroski Barakaldo se pasa de listo con los precios
Eroski Barakaldo se ha pasado con la subida de precios y un cliente lo ha denunciado. Porque el vino blanco que en Carrefour se vende a 2 euros, en Eroski se ha encontrado a 3,75 euros. Es decir, casi el doble del precio que en la competencia.
Es evidente que Carrefour está más asentado, al tener miles de tiendas en Francia y en más países punteros. Pero alterar los precios tanto es un problema para cadenas como Eroski, que están sufriendo mucho más con la crisis.
Escándalo con los bricks de leche
Eroski es, sin duda alguna, una de las empresas más relevantes de Euskadi. Sin embargo, en los últimos meses no han parado de recibir críticas. En esta ocasión ha vuelto a suceder por el mapa que han colocado en los bricks de leche, que han causado una gran polémica, pues consideran que faltan zonas clave.
El brick de leche en cuestión pertenece a la propia marca de Eroski, la cual ha presumido de un producto 100% vasco en su envase. No obstante, la jugada no les ha salido nada bien, pues muchos han tachado a la cadena de supermercados de anti vasca por representar a la región al igual que lo hacen en el resto del Estado.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación