Bizkaia
Eroski se forra con Sergio Ramos

19 de octubre de 2023 | 8:15 am
Madrid, una ciudad en constante evolución y crecimiento, ha visto cómo ciertas zonas, consideradas en un pasado no muy lejano como “periféricas”, hoy son el foco de atención para inversores y desarrolladores. Es el caso de Los Berrocales, un plan urbanístico que ha captado la mirada de personalidades como Sergio Ramos y grandes empresas como Eroski. Pero, ¿cuál es la historia detrás de esta revalorización?
Un repaso por el pasado reciente
Hace dos años, el suelo que Eroski y Sergio Ramos poseían en Los Berrocales tenía un valor considerablemente menor. Hoy, tras una tasación independiente, ha aumentado un 6% interanual. Así, el valor ha alcanzado la sorprendente cifra de 11,144 millones de euros. ¿Sorprendido? Yo también. Pero veamos un poco más de cerca.
Desarrollos Inmobiliarios Los Berrocales (DILB), empresa en la que Eroski y Ramos tienen participaciones, ha mostrado en sus cuentas recientes esta revalorización. Eroski, con un 60%, Ramos con un 39,22%, y el padre del futbolista, con un pequeño 0,78%, son los principales accionistas. No obstante, los beneficios obtenidos por la revalorización no se comparan con los del año anterior, donde la ganancia fue aún mayor. Una montaña rusa financiera, ¿no te parece?
Desarrollo y obstáculos en Los Berrocales
Aunque DILB es una empresa inmobiliaria, no ha reportado ingresos debido a que Los Berrocales lleva más de dos décadas en desarrollo. Aquí, me viene a la mente la imagen de una semilla que tarda en germinar. Ramos decidió invertir en este proyecto en 2011. Tras ciertos tropiezos financieros, la empresa vio la necesidad de aumentar su capital, lo que llevó a Eroski a convertirse en el principal accionista.
Sin embargo, desde 2021, Los Berrocales ha mostrado signos de prosperidad. En solo dos años, el suelo que posee DILB ha aumentado su valor en 1,97 millones de euros. Es como si, tras un largo invierno, finalmente comenzaran a brotar las primeras flores de primavera.
¿Qué sigue para Los Berrocales?
El área está en plena urbanización. Imagina la magnitud del proyecto: todos los propietarios del suelo en la zona financian este proceso. DILB, por ejemplo, ha registrado un gasto de urbanización de 172.940 euros en el último año. Pero, a medida que avanza el proyecto, surge una pregunta crucial: ¿qué harán Eroski y Ramos con su inversión?
Cuando todo esté listo y los permisos estén en mano, ambos tendrán que decidir si venden su parte del suelo a otras inmobiliarias o si, por el contrario, deciden lanzar sus propias viviendas. El barrio de Los Berrocales promete, y muchas inmobiliarias ya están dando a conocer sus proyectos. No solo hablamos de Habitat, Aedas, Ibosa y Vía Célere, sino también de otros propietarios como Pryconsa y Ebrosa.
Conclusión
Los Berrocales ha sido un proyecto lleno de altibajos, donde grandes personalidades y empresas, como Sergio Ramos y Eroski, han decidido invertir. Tras años de espera y paciencia, el área muestra signos de prosperidad. Así, como en una novela con giros inesperados, esperamos el próximo capítulo en la historia de Los Berrocales. ¿Será un final feliz? Solo el tiempo lo dirá. Y tú, ¿te unirías a esta aventura inmobiliaria?
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025