Bizkaia
Ertzaina en Donostia agredió a su mujer y solicitó cambio de género en el registro

20 de agosto de 2024 | 12:30 pm
Este hecho, ocurrido poco después del incidente, ha planteado serios desafíos legales para las autoridades, ya que la modificación en su identidad podría complicar la acusación por violencia de género
La madrugada de un sábado reciente en Donostia, un incidente de violencia doméstica ha sacudido a la comunidad. Un agente de la Ertzaintza fue arrestado tras agredir a su mujer y amenazar a sus dos hijas pequeñas con un cuchillo de cocina. Este suceso, que generó una inmediata intervención policial, ha tomado un giro inesperado debido a una solicitud de cambio de género presentada por el acusado en noviembre.
Orden de alejamiento y cambio de cargos por la solicitud de género
Después del arresto, el juez dictó una orden de alejamiento para proteger a la mujer y las niñas, y el agente fue puesto en libertad con cargos. Inicialmente, se le imputaron delitos de violencia de género y violencia doméstica. Sin embargo, la solicitud de cambio de género presentada meses antes del incidente ha complicado el caso legal.
Debido a esta solicitud, el juez ha modificado los cargos, limitándolos a un delito de amenazas graves con el agravante de parentesco, lo que excluye la posibilidad de imputar el delito de violencia de género, una situación que ha generado controversia en la comunidad.

Reacciones de las instituciones y el impacto social
Incluso, la agresión ha sido condenada enérgicamente por las autoridades locales. El Ayuntamiento de Donostia calificó el ataque como “la expresión más repugnante de la violencia contra las mujeres”. Mientras que la Diputación de Gipuzkoa expresó su rechazo absoluto, subrayando que la dignidad y la integridad física de las mujeres son derechos inviolables. Este incidente ha abierto un debate en la sociedad sobre las implicaciones legales y éticas de los cambios de género en casos de violencia doméstica.
Sin duda, este caso pone de manifiesto la complejidad de las situaciones en las que las identidades de género y la legislación vigente se entrelazan. Y plantea preguntas sobre cómo se deben abordar estos casos para garantizar la protección adecuada de todas las víctimas de violencia. La comunidad espera que este incidente conduzca a un análisis profundo y a posibles reformas legales que aborden estas nuevas realidades.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?