Bizkaia
Ertzaina en Donostia agredió a su mujer y solicitó cambio de género en el registro
20 de agosto de 2024 | 12:30 pm
Este hecho, ocurrido poco después del incidente, ha planteado serios desafíos legales para las autoridades, ya que la modificación en su identidad podría complicar la acusación por violencia de género
La madrugada de un sábado reciente en Donostia, un incidente de violencia doméstica ha sacudido a la comunidad. Un agente de la Ertzaintza fue arrestado tras agredir a su mujer y amenazar a sus dos hijas pequeñas con un cuchillo de cocina. Este suceso, que generó una inmediata intervención policial, ha tomado un giro inesperado debido a una solicitud de cambio de género presentada por el acusado en noviembre.
Orden de alejamiento y cambio de cargos por la solicitud de género
Después del arresto, el juez dictó una orden de alejamiento para proteger a la mujer y las niñas, y el agente fue puesto en libertad con cargos. Inicialmente, se le imputaron delitos de violencia de género y violencia doméstica. Sin embargo, la solicitud de cambio de género presentada meses antes del incidente ha complicado el caso legal.
Debido a esta solicitud, el juez ha modificado los cargos, limitándolos a un delito de amenazas graves con el agravante de parentesco, lo que excluye la posibilidad de imputar el delito de violencia de género, una situación que ha generado controversia en la comunidad.
Reacciones de las instituciones y el impacto social
Incluso, la agresión ha sido condenada enérgicamente por las autoridades locales. El Ayuntamiento de Donostia calificó el ataque como «la expresión más repugnante de la violencia contra las mujeres». Mientras que la Diputación de Gipuzkoa expresó su rechazo absoluto, subrayando que la dignidad y la integridad física de las mujeres son derechos inviolables. Este incidente ha abierto un debate en la sociedad sobre las implicaciones legales y éticas de los cambios de género en casos de violencia doméstica.
Sin duda, este caso pone de manifiesto la complejidad de las situaciones en las que las identidades de género y la legislación vigente se entrelazan. Y plantea preguntas sobre cómo se deben abordar estos casos para garantizar la protección adecuada de todas las víctimas de violencia. La comunidad espera que este incidente conduzca a un análisis profundo y a posibles reformas legales que aborden estas nuevas realidades.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades